Actualidad y videopruebas niw.es

Vehiculos Históricos: para coches que merecen ser patrimonio cultural

Vehiculos Históricos: para coches que merecen ser patrimonio cultural

Hay una diferencia abismal entre un simple coche viejo y otro histórico. Los vehículos históricos son aquellos que tiene al menos 30 años y merecen ser considerados como patrimonio cultural, aunque permitiendo que su dueño lo siga siendo disfrutando al volante.
¿Y qué le hace merecedor de estos privilegios? Pues pueden ser varias las causas. Por un lado que el coche en cuestión (o el camión, o la moto) tenga un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica. Es decir, que el Seat 127 que conducía el ex Presidente del Gobierno Adolfo Suárez bien podría ser considerado como histórico, por ejemplo. Por otro, el coche merece esta catalogación si es un coche de colección, tiene unas características o singularidades evidentes o bien es un modelo ya muy escaso; un Mercedes 300 SL ‘Alas de gaviota’, por ejemplo, entraría en esta consideración.
Pero la verdad es que la mayoría de los modelos históricos son sencillamente modelos que los amantes de los clásicos atesoran, que por supuesto han dejado de producirse y que conservan su estado original (o apenas han cambiado). Y muchos de sus propietarios han pedido la catalogación porque, como te vamos a explicar más adelante, tiene sus ventajas.
Para solicitar la catalogación de vehículo histórico lo primero que necesitas es ponerte en contacto con un laboratorio oficial acreditado por tu Comunidad Autónoma y pedirles cita. Allí, los ingenieros tomarán al vehículo fotos y medidas para que quede registrado su estado hasta el más mínimo detalle. Con este trámite ya hecho, tendrás que llevar el coche a la ITV (aunque por fecha no le corresponda) y allí harán constar en los documentos de dicha ITV las limitaciones a las que estará sometido, si fuera necesario. Te ponemos un ejemplo de esto último: un Seat 850 Coupé de 1968 no tendría limitaciones, pero un vehículo que fuera antiquísimo y nunca hubiese tenido pilotos no podría circular entre la puesta y la salida del sol.
El coche ya es histórico y ahora toca aprovechar de las ventajas que ello conlleva. Una de ellas consiste en que la ITV ya no tienes que pasarla cada año. En concreto, si tiene hasta 40 años se pasa cada dos años, de 40 a 45 la pasa cada tres años y si tiene más de 45 años pasa una ITV cada cuatro años. Otra, que te olvidas de que te midan los humos, y por tanto de que te puedan ‘tirar’ en la ITV por esta causa. Además, es aconsejable que te olvides de tu actual póliza y le saques un seguro de vehículos históricos, o al menos de vehículos clásicos, ya que al tratarse de coches que ruedan muy poquito las pólizas específicas para ellos son muy baratas (un ejemplo: por el mencionado Seat 850 Coupé se suelen pagar unos 60 euros anuales).
Catalogar un coche como histórico tiene un coste total que cada vez más se acerca a los 1.000 euros. Sólo el laboratorio se lleva la mayor parte de este dinero, mientras que las tasas de tráfico se quedan casi en 100 euros. En ello se incluyen también las placas nuevas, que comienzan con la letra H y se acompaña de cuatro números y tres letras.
Lo cierto es que estas matrículas le sienta a un coche clásico como a un santo dos pistolas, pero no te queda más opción si el vehículo nunca antes ha sido matriculado en España. En el caso de que lo haya sido, o lo esté actualmente, puedes conservar las viejas placas, aunque añadiendo en la parte trasera del coche un horrible (por poco discreto) adhesivo amarillo con letras negras en el que se lee VH.

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches clásicos
El mercado de ocasión cae un 28% en enero Anterior
Siguiente La DGT anuncia una nueva norma para adelantar a los ciclistas con seguridad
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias