Actualidad y videopruebas niw.es

Los eléctricos de Tesla y Ford, hasta 11.600 euros más baratos

Los eléctricos de Tesla y Ford, hasta 11.600 euros más baratos

La cifra corresponde a una versión del Mustang Mach-e. En el caso de los Model 3 y el Model Y pasan a costar entre 7.000 y 10.000 euros menos.  

Con los precios de los coches por las nubes, como certificó el INE respecto al pasado mes de diciembre, los modelos eléctricos resultan doblemente perjudicados ya que, de por sí, son automóviles más caros que el resto. Lo cual explica que, durante el pasado año, ni el 4% de todos los vehículos que se matricularon eran cero emisiones… y eso, gracias al empuje de las compras de empresa. 

En este entorno, y cuando la competencia (también la china) empuja cada vez con más fuerza, dos fabricantes han decidido poner precios mucho más atractivos a algunos de sus coches. Aunque otros como el Grupo VW han dicho que no se apuntan a esta fórmula de las rebajas.

 

Entre 7.000 y 10.000 euros 

La política la inició Tesla, con unos descuentos de entre 7.000 y casi 10.000 euros en los Model 3 y Model Y. El descuento llega con premio añadido, ya que eso permitirá que más versiones sean elegibles para las ayudas del Plan Moves III, con subvenciones de hasta 7.000 euros. 

Así, el Model 3 básico, con tracción trasera, 283 CV y batería de 60 kWh netos con la que alcanza una autonomía de 491 km, cuesta ahora 46.200 euros. Una cantidad a la que habría que descontar (cuando se cobre, eso sí) los 7.000 euros de ayudas (si se entrega coche para achatarrar a cambio); y otros 1.210 euros que aporta la marca en este caso. 

Elegibles para el Moves III 

El Model Y más accesible tiene también tracción posterior e idéntica pila, pero la potencia sube hasta los 299 CV y el rango entre recargas es de 455 km. En este caso, el nuevo precio es de 48.200 euros, a los que aplicar los descuentos comentados anteriormente. 

Las rebajas no se acaban ahí. También han llegado a las versiones de estos dos modelos denominadas de Gran Autonomía, con doble motor y tracción integral. El Tesla más pequeño, con una potencia de 351 CV y batería de 75 kWh netos, cuesta ahora 52.400 euros. Su autonomía máxima es de 602 km. El Model Y con esa configuración, aunque con 367 CV y 533 kilómetros de rango, requiere un desembolso de 1.000 euros más. Ya que los precios sin IVA de estas dos variantes están por debajo de los 45.000 euros, ambas se pueden acoger también a las subvenciones públicas.

 

El Mustang Mach-e, ahora por poco más de 53.000 euros 

La jugada de Tesla fue respondida poco después por Ford, que anunció rebajas para los clientes de EEUU y luego las ha extendido hasta Europa. Además de incrementar la producción del Mustang Mach-e, ha pegado un interesante tijeretazo a sus precios. La más beneficiada es la versión con tracción trasera, 269 CV y batería de 76 kW (440 km de autonomía) que pasa a costar ahora 53.072 euros. Como antes de impuestos, ese precio está por debajo de los 45.000 euros, quiere decir que también podrá beneficiarse de las ayudas públicas, lo que dejaría la tarifa final en 46.072 euros. 

En el resto de modelos de la gama, la rebaja es muy inferior: 3.025 euros en los otros Mustang Mach-e digamos que convencionales (con hasta 351 CV, con traccion total o trasera y pila de 76 o 99 kWh); y de apenas 1.210 euros en el brutal GT de 487 CV, traccion total y pila grande. Hechos los descuentos, los precios quedan ahora en una horquilla desde 67.847 euros hasta 85.052 euros. 

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches eléctricos Ford Tesla
Así son las tres ZBE de la Comunidad de Madrid Anterior
Siguiente BMW i Vision DEE, así serán los modelos futuros de la marca alemana
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias