Actualidad y videopruebas niw.es

Skoda Fabia de cuarta generación: más coche ya disponible desde 13.700 euros

Skoda Fabia de cuarta generación: más coche ya disponible desde 13.700 euros

Más de 4,5 millones de unidades se han vendido del utilitario Skoda Fabia desde su lanzamiento allá por 1999. Esto hace que sea el coche de más éxito en la marca después del Octavia, y a pesar del gran empuje de los SUV de los que Skoda cuenta con tres modelos (Kamiq, Karoq y Kodiaq). 

Para seguir manteniendo esa posición de privilegio, la cuarta generación experimenta un cambio total y se puede adquirir desde 13.700 euros con la promoción de lanzamiento. Por ejemplo, es la primera vez que este modelo recurre a la plataforma modular MQB-A0 del Grupo Volkswagen. Es decir, la misma que usan los actuales Volkswagen Polo y Seat Ibiza, o los SUV derivados de estos casos del T-Roc y Arona, respectivamente. Es, de hecho, una base mecánica que se empleará en todos los modelos de entrada (no eléctricos) y de cuyo desarrollo se encargará la marca checa. 

Por primera vez, pasa de los cuatro metros 

 Gracias a esa plataforma, el coche se estira hasta los 4,10 metros de largo (por primera vez supera los cuatro metros), y el maletero crece 50 litros, hasta los 380 ampliables a 1.190 si se abaten los asientos traseros. Es el más grande de su segmento. La distancia entre ejes es de 2,56 metros y mide 1,78 metros de ancho. 

El Fabia estrena la nueva parrilla de Skoda, muy llamativa y arquitectónica, recuerda a los tubos de un órgano enmarcado en un bisel cromado, que junto a las nuevas entradas de aire en la parte inferior y los faros de led crean un frontal totalmente innovador y fácilmente reconocible como un Skoda. Ahora se podrá elegir el color de la carrocería en contraste con el techo, con lo que hay hasta 20 posibles combinaciones. 

Cuadro de instrumentos digital 

En el interior, que también se ha sometido a una total trasformación, destacan los cromados, los pespuntes en contraste de las tapicerías, un volante de cuero con mandos integrados y una pantalla central de hasta 9,2 pulgadas. Por primera vez el Fabia puede llevar también un cuadro de instrumentos digital   

La gama está formada por cuatro motores térmicos de gasolina de tres cilindros, uno de 80 caballos con cambio manual de cinco marchas y tres turbo TSI de 95, 110 y 150 caballos. Este último, que se combina con un cambio automático DSG de siete velocidades, no se pone a la venta hasta diciembre. El de 95 lleva cambio manual de seis velocidades y el de 110, puede optar por ese cambio o el automático. El nuevo Fabia no tendrá carrocería familiar ni versiones electrificadas y habrá que esperar a 2026 para ver un Skoda 100% eléctrico a pilas. 

Versión especial de entrega más rápida

La gama cuenta con una terminación básica denominada Active, dirigida a empresas y flotas, su precio arranca en los 13.700 euros con el motor de 80 caballos, aunque Skoda ofrece una promoción especial con financiación de cuatro años por 12.800 euros con el motor de 95 caballos. La terminación Ambition se supone que representará el 40% de las ventas, pero además hay otras dos: Sport y Style.   

Por cierto que, para no retrasar más el lanzamiento, la marca ha definido una serie especial que podrá matricularse en sólo dos meses, uno antes que la fecha prevista para las entregas del nuevo modelo. Denominada Emotion, para la que la se ha asegurado que hay en stock componentes suficientes para garantizar la entrega en un plazo normal. Por ejemplo, no lleva cámara de visión trasera, pero sí sensores de aparcamiento, además de pantalla central de ocho pulgadas. Su precio base es 14.900 euros. 

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches Skoda
Tráfico sigue sin saber cuándo cambiará las etiquetas de los coches Anterior
Siguiente Mercedes EQB: un GLB en versión eléctrica
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias