Actualidad y videopruebas niw.es

Renault Arkana E-Tech, un híbrido muy recomendable

Renault Arkana E-Tech, un híbrido muy recomendable

Desde su lanzamiento a mediados de marzo, el Renault Arkana, un SUV coupé de casi 4,60 metros de largo, se ha convertido en un superventas. Y eso que solo ha contado con una versión gasolina de 130 CV e hibridación ligera. Después del verano, con esa misma tecnología, habrá otra versión con 160 CV. Pero el plato fuerte es la variante que se acaba de presentar: el Arkana e-Tech, también híbrido, pero autorrecargable. Es decir, con una batería más capaz. Con 1,2 kWh y tecnología de ion-litio, permite mover sólo con electricidad el coche. Incluso a velocidades de hasta 75 km/h. 

El coche ya está a la venta desde 28.480 euros (27.055 euros con descuento de lanzamiento) con el acabado básico. Eso supone apenas 1.400 euros más que el mild hybrid, por lo que todo apunta a que se convertirá en el modelo más vendido en una gama que no contará con versiones diésel. Las dos que ahora ya se comercializan y la que vendrá en otoño tienen, por cierto, etiqueta ECO las tres. 

Tres motores, un cambio con 15 velocidades….

El nuevo Arkana e-Tech cuenta con tres motores (uno de gasolina y dos eléctricos) y 145 CV de potencia máxima conjunta. Siendo interesante ese dato, que nos garantiza una dinámica resuelta, la mayoría de los clientes pondrán el ojo en otros datos. Por ejemplo, el consumo medio, cifrado en 4,8 litros de gasto medio cada 100 km. O las emisiones de CO2: 108 gramos por kilómetro, lo que hace que esté exento de pagar el Impuesto de Matriculación. 

El coche siempre arranca con electricidad y a partir de ahí, pasa casi de todo cuando la electrónica (o la elección del conductor) deciden qué motores trabajan y cómo. Siempre con un objetivo claro: extraer el mayor jugo al sistema. En ello tiene mucho que ver la caja de cambios. Basada en la experiencia en la Formula 1, dispone de hasta 15 relaciones entre marchas de ‘combustión’ y marchas ‘eléctricas’. La elige el sistema según las exigencias del conductor o el programa de uso seleccionado entre los tres existentes: My sense (el normal por defecto), Eco y Sport. Además, también podemos escoger un uso 100% eléctrico que se activará o no en función de la velocidad y de la carga de la pila. 

Hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico

Nuestra prueba de conducción discurrió a lo largo de 60 kilómetros, tanto por el centro de Madrid como por sus alrededores. No dio tiempo a confirmar si, como dice Renault, el coche es capaz de estar hasta el 80% del tiempo circulando por ciudad en modo 100% eléctrico, lo que equivaldría a un ahorro del 40% en el consumo respecto a un motor térmico tradicional. Pero sí es verdad que nunca vimos la batería por debajo de un tercio de su capacidad a pesar de que el motor de combustión raramente entraba en funcionamiento. Y cuando lo hizo, en ocasiones dedicaba la energía que no se necesitaba para mover el coche, (porque bastaba la inercia) para aprovechar y recargar la pila. 

Además, el conductor puede forzar la regeneración de la energía usando el modo B del cambio, que hace mucho más intensa la retención y nos ayuda a frenar. Luego, pasábamos al normal y era como si acelerásemos. No recomendamos llevarlo seleccionado en carretera abierta porque va como sujetando al vehículo para que recupere más electricidad. 

Interior muy moderno y amplio

Resumiendo. Respetando siempre los límites de velocidad, pero sin hacer una conducción económica en exceso, la computadora nos dio una media de consumo calcada a la oficial: 4,8 litros. Que fue muy inferior al que tenía hasta entonces, ya que salimos con una autonomía de 820 kilómetros y, cuando regresamos, nos marcaba 850. El depósito de gasolina es de 50 litros. 

Por lo demás, no hay grandes cambios respecto al Arkana ya conocido más allá de los logos, algunos grafismos de las pantallas y el mando del cambio de marchas, que también es distinto en arquitectura ya que en el híbrido ligero es de doble embrague. Es decir, nos encontramos antes un coche con un interior que, en las versiones más equipadas dispone de dos grandes pantallas digitales en el salpicadero (de 10 y 9,3 pulgadas), con una elevada calidad de construcción y bastante amplio. Especialmente, en espacio disponible para las piernas. Además, la nueva batería no roba demasiados litros al maletero, que se queda en 480 litros (513 el Arkana mild hybrid). Tiene suelo a doble altura y, cuando lo ponemos en la superior, queda enrasado con los respaldos al abatir estos dejando un suelo plano. 

También con el acabado deportivo RS-Line 

Está disponible en tres acabados, Intense, Zen y el más deportivo RS-Line, que contempla detalles estéticos propios y un mayor equipamiento de serie con, por ejemplo, tapicería mixta de piel y ante. Además, el color naranja del modelo de las fotos es exclusivo de estas versiones. Los precios, con campaña de lanzamiento son de 27.075, 29.070 y 31.600 euros, respectivamente. 

La dotación de seguridad y ayudas a la conducción puede ser bastante abundante: piloto semiautomático con autonomía de nivel 2, luces automáticas, alerta de cambio de carril, sistema que evita colisiones cuando damos marcha atrás, asistente de aparcamiento, mantenimiento de carril, lector de señales… Aunque buena parte de ellos se pagan aparte, igual que el techo solar o los colores más especiales. En conectividad, contamos con protocolos Apple Car Play y Android Auto, actualizaciones remotas y sistema Easy Link con conexión 4G permanente y servicios de Google y Tom Tom. Un último apunte. No lleva tracción total ni descenso de pendientes. Pero la altura libre al suelo de 20 cm, mucho más alta que la de la mayoría de los SUV, si que ofrece buenas garantías para movernos por pistas 

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches coches híbridos Novedades Renault
El Hyundai Bayon llega a España y estos son los precios de la gama Anterior
Siguiente El Cupra Born ya tiene precio
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias