Actualidad y videopruebas niw.es

Range Rover Velar PHEV: el SUV británico se electrifica

Range Rover Velar PHEV: el SUV británico se electrifica

El Range Rover Velar da la bienvenida a la electrificación gracias a dos versiones híbridas (una motorización microhíbrida o mild-hybrid y otra con sistema híbrido enchufable) que, además de ser más sostenibles, ofrecen el mismo diseño sofisticado que ha hecho del Velar uno de los SUV más bellos del mercado y estrenan la avanzada tecnología de infoentretenimiento PIVI.   

El SUV británico en versión híbrida enchufable (PHEV) seguirá siendo un potente vehículo de 404 CV y 640 Nm, al combinar un motor de gasolina 300 de CV con un motor eléctrico de 142 CV, pero ahora estará catalogado con la etiqueta Cero emisiones de la DGT gracias a sus 53 kilómetros de autonomía eléctrica.

La batería de iones de litio de 17,1 kWh, ubicada debajo del suelo del maletero, alcanza el 80% de su carga en apenas 30 minutos con el punto de carga rápida CC (Corriente Continua), o en 1 hora y 40 minutos con una toma de pared estándar (tipo Wallbox) de 7 kW. En cuanto a consumo y emisiones, el Velar P400e homologa un gasto de 2,2 litros/100 km y unas emisiones de CO2 de 49 g/km, siempre que dispongamos de energía en la batería y circulemos en modo eléctrico.

Además de la versión PHEV, el nuevo Range Rover Velar incorpora la última generación de motores diésel y gasolina Ingenium de seis cilindros en línea y 3,0 litros, que incluyen la tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) de 48 V, que ayuda al motor a acelerar y ofrece un sistema Stop-Start más refinado. Estos motores microhíbridos están disponibles en las versiones de tracción total P400 (gasolina de 400 CV y 550 Nm) y D300 (diésel de 300 CV y 650 Nm), que homologa un contenido consumo de 7,4 litros/100 km.

Pero si usted no necesita tanta potencia para el día a día, el nuevo Range Rover Velar también está disponible con el motor diésel D200 Ingenium de cuatro cilindros de 200 CV que también incluye la tecnología Mild Hybrid de 48 V y homologa un consumo aún más bajo (6,3 litros/100 km).

En cuanto a novedades tecnológicas, el Velar incorpora el nuevo sistema de infoentretenimiento Pivi, o la versión más avanzada Pivi Pro (de serie desde los acabados S), que ofrecen una interfaz más rápida e intuitiva integrada en las dos pantallas táctiles de alta definición de 10 pulgadas y la pantalla interactiva de 12,3 pulgadas, que ofrecen un aspecto moderno y refinado al interior.

Otras aportaciones tecnológicas son el sistema de cancelación activa del ruido de la carretera, que calcula el tramo opuesto de la onda sonora necesario para eliminar el ruido de las vibraciones, y el sistema de filtración de aire del habitáculo, que reduce los niveles de partículas nocivas, alérgenos, polen e incluso malos olores. También destaca la nueva Activity Key de segunda generación, que se lleva en la muñeca y permite arrancar, detener, bloquear o desbloquear el vehículo sin necesidad de llevar consigo la llave tradicional.

El Velar 2021 también incluye un nuevo volante con botones inteligentes integrados y preparados para recibir las últimas actualizaciones de software inalámbrico para los avanzados sistemas de asistencia al conductor (ADAS), como el asistente de colisión trasera, que frena de forma automática en caso de colisión inminente. Y, por último, un nuevo selector de cambios táctil sustituye al selector de cambio de marchas anterior.

Tampoco falta una nueva edición especial basada en el modelo R-Dynamic SE, que está disponible en varios colores exclusivos e incluye techo negro en contraste y llantas de aleación negras de 20 pulgadas a juego.

El nuevo Range Rover Velar, con sistema Terrain Response de última generación y suspensión neumática de serie, ya está disponible en los concesionarios oficiales de Land Rover con un precio a partir de 66.600 euros.

Compartir noticia

Etiquetas:
Híbrido enchufable Land Rover Range Rover Range Rover Velar Range Rover Velar PHEV SUV
Opel Crossland 2021: estas son todas sus novedades Anterior
Siguiente Skoda Octavia 1.5 TSI: atractivo, práctico y a buen precio
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias