Actualidad y videopruebas niw.es

¿Qué coche urbano me compro?

¿Qué coche urbano me compro?

No hace mucho tiempo, el coche urbano o utilitario eran los más populares del mercado junto con los compactos. En la época precrisis se vendían más de 400.000 unidades al año en España, sólo superados por los modelos del segmento C. Eran (y siguen siéndolo) extremadamente útiles y prácticos para el día a día, e incluso servían para cargarlos hasta el techo y salir de vacaciones con la familia, por muy numerosa que fuese.

Por precio, son asequibles para cualquier familia de clase media española, pero con la llegada primero de los monovolúmenes y, sobre todo, con la moda de los SUV, los utilitarios ya no son los reyes del mercado, aunque siguen teniendo un enorme tirón y últimamente han recuperado parte del terreno perdido durante la crisis. No en vano, son más ágiles que los todocaminos, más baratos y consumen menos.

Actualmente, la cuota de mercado de los utilitarios roza el 20% y son la primera opción de compra entre los jóvenes y parejas con hijos pequeños. Además, han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y muchos de ellos se han electrificado en mayor o menor medida para ser más respetuosos con el medio ambiente y poder moverse libremente por las grandes ciudades. Aunque últimamente reinan los motores de gasolina en el segmento B, tampoco faltan las versiones diésel. Y, por supuesto, ofrecen un amplio equipamiento en tecnología y conectividad, cualidades todas ellas muy apreciadas por los clientes.

Decidirse por un utilitario u otro no es sencillo, ya que hay una enorme gama de modelos para elegir, desde los populares Renault Clio y Seat Ibiza hasta los ‘eternos’ Opel Corsa y Volkswagen Polo, pasando por los más recientes Peugeot 208 y Citroën C3 o el híbrido Toyota Yaris. Sin olvidarnos, claro está, del Dacia Sandero, el ‘low cost’ rumano con el sello del Grupo Renault que se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas gracias a un precio casi imbatible.

La lista de utilitarios disponibles en el mercado es ‘interminable’, así que hemos seleccionado los 12 modelos más vendidos en España para intentar ayudar a los clientes más indecisos. Como es lógico, todos ellos pertenecen a marcas generalistas, aunque en el segmento de fabricantes ‘premium’ también podemos encontrar modelos muy interesantes como el Audi A1, el único ‘premium’ alemán en la lista de los más vendidos.

El primero de la lista, como ya hemos comentado, es el Dacia Sandero, que acaba de renovarse por completo y cuenta con una derivación campera muy popular entre los conductores españoles y europeos, el Sandero Stepway. El utilitario de bajo coste está de estreno y la tercera generación ya está a la venta en España (las primeras unidades empezarán a entregarse en febrero). Con un precio que arranca en 8.050 euros, el Sandero podría convertirse en el coche más vendido en España en 2020, batiendo al Seat León por primera vez en seis años.

El segundo de la lista es el Renault Clio, uno de los utilitarios ‘clásicos’ que mejor está capeando la crisis del coronavirus. El utilitario francés, que acaba de estrenar una versión microhíbrida disponible ya en España (Clio E-Tech), está en el segundo año de su quinta generación, que ha resultado ser todo un éxito de ventas en Europa. En nuestro país es el segundo utilitario más vendido con casi 15.000 unidades matriculadas hasta octubre. Algo tendrá que ver su sorprendente precio: desde 9.316 euros para la versión de acceso de 72 CV con el acabado Life.

El podio de 2020 lo completa (por ahora) el Peugeot 208, que además es el más joven de la lista. Salió a la venta en 2012 con la finalidad de sustituir al inolvidable Peugeot 207 y desde entonces se ha convertido en un éxito de ventas en toda Europa. La segunda generación está disponible en España desde finales de 2019 por un precio que arranca en 13.950 euros. Cuenta con una versión 100% eléctrica de 136 CV (el Peugeot e-208) con una autonomía de hasta 340 kilómetros que tiene un precio de 23.350 euros con ayudas.

El cuarto lugar de la lista lo ocupa el Citroën C3, otro de los habituales del ‘top 10’ desde que salió a la venta en 2001. El rediseño de la tercera generación llegó a España en verano y está disponible con un rango de precios que va desde los 11.800 euros de la versión PureTech 83 de gasolina con el nivel de acabado básico, hasta los 17.750 euros de la versión tope de gama con motor diésel BlueHDi de 100 CV.

La quinta posición es para el Opel Corsa, un histórico que se renueva año tras año desde 1982 y que ya va por la sexta generación, presentada en 2019 y que ha empezado a comercializarse hace pocos meses. La versión de acceso está disponible en España desde 10.900 euros, pero los que prefieran máximo equipamiento y confort tienen la versión Ultimate con el acabado tope de gama desde 23.600 euros. También ofrece una variante 100% eléctrica, el Corsa-e, con 136 CV de potencia y 337 kilómetros de autonomía, desde 23.200 euros con ayudas y campaña promocional.

El sexto es un ‘viejo’ conocido del público español, el Seat Ibiza, uno de los coches más vendidos en España de todos los tiempos. Aunque recientemente le ha salido un duro competidor interno (el SUV urbano Seat Arona), el emblemático utilitario español sigue siendo uno de los modelos más exitosos de Seat junto con el León. La quinta generación, lanzada en 2017, está disponible desde 13.160 euros sin descuentos ni campañas.

Los utilitarios más vendidos de 2020

1. Dacia Sandero (18.287 matriculaciones)
2. Renault Clio (14.818)
3. Peugeot 208 (10.259)
4. Citroën C3 (10.174)
5. Opel Corsa (9.987)
6. Seat Ibiza (9.729)
7. Toyota Yaris (9.034)
8. Volkswagen Polo (6.836)
9. Audi A1 (6.188)
10. Hyundai i20 (6.155)
11. Skoda Fabia (3.375)
12. Ford Fiesta (3.718)

Compartir noticia

Etiquetas:
Urbano Utilitario
Pasos básicos para culminar la compraventa de un coche de segunda mano a un particular Anterior
Siguiente Tipos de luces: para ver y ser vistos
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias