Actualidad y videopruebas niw.es

340.000 puntos de recarga públicos en España para el año 2030 para impulsar el vehículo eléctrico.

340.000 puntos de recarga públicos en España para el año 2030 para impulsar el vehículo eléctrico.

Faconauto, la asociación de concesionarios en España, ha propuesto establecer una gran estructura de puntos de recarga públicos para coches eléctricos e híbridos enchufables. El objetivo es hacer crecer el mercado y facilitar a los conductores el acceso a estos vehículos.

Actualmente España tan solo cuenta con 11.517 puntos de recarga, según los datos de Faconauto, habría que llegar a los 340.00 en el año 2030. Para conseguir esto, la inversión debería rondar los 5.500 millones de euros.

Según los datos recogidos por Anfac, asociación de fabricantes en España, en el primer trimestre de 2021 España se encuentra a la cola de Europa con relación a vehículos eléctricos y puntos de recarga.

Además de esto, en otros países europeos el desarrollo de estas infraestructuras está equilibrado respecto al territorio, pero en España no es así.

España representa el 12% del territorio europeo, pero solo tiene el 3% de puntos de recarga en Europa, en cambio, otros territorios vecinos como Francia o Italia tienen un desarrollo mucho más compensado.

Con el objetivo de impulsar el mercado eléctrico, Faconauto y Anfac han elaborado una propuesta que han llamado: “Mapa de despliegue de puntos de recarga de acceso público para vehículos electrificados”.

En esta propuesta se planifica el desarrollo de una infraestructura de recarga de acceso público a nivel nacional. Se tendrá en cuenta los niveles de intensidad de transporte de cada provincia y comunidad autónoma, además de la previsión de vehículos eléctricos en cada provincia hasta 2030, la cuota de población motorizable y el PIB por provincias.

Por otro lado, se han tenido en cuenta las intensidades medias diarias por tramo de vía y una distribución mínima de un punto de recarga por cada 100 km de carretera.

Faconauto y Anfac han explicado que es de vital importancia la implicación del gobierno en este desarrollo para que España sea un país líder en electrificación en Europa.

Compartir noticia

Todas las claves del Renault Austral, otro SUV 'made in Spain' Anterior
Siguiente Las subidas de impuestos al automóvil que proponen los expertos
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias