Actualidad y videopruebas niw.es

Prueba del Citroën C5 Aircross Puretech EAT8: democracia tecnológica

Prueba del Citroën C5 Aircross Puretech EAT8: democracia tecnológica

Todo un coche familiar con el Citroën C5 Aircross equipado con un pequeño motor de tres cilindros y una caja automática de ocho velocidades. ¿Es una opción adecuada o demasiado modesta para un coche del tamaño de este SUV medio? Pues hemos comprobado que es más solvente de lo que cabe esperar si tenemos ‘prejuicios’.

La marca francesa nos ha ofrecido la posibilidad de pasar una jornada con una unidad con el Citroën C5 Aircross Puretch 130 CV EAT8, una combinación mecánica de la que actualmente ofrece dos versiones, con los acabados Feel (27.950 euros, con descuentos incluidos) y Shine (30.650 €). No es suficiente tiempo para sacar conclusiones absolutas, pero sí para descubrir las bondades del propulsor de 130 CV y, sobre todo, lo bien que casa con el cambio automático de ocho marchas.

Un motor 1.2 de tres cilindros y 130 CV… ¿suficiente?

Porque nos ha sorprendido lo voluntarioso del propulsor incluso en autovía, aunque, no os vamos a engañar, no es un derroche de prestaciones. Las recuperaciones son su punto flaco. Le cuesta lanzarse en las incorporaciones en autovía o si el terreno ‘pica’ para arriba, pero para rodar a ritmos legales y si no somos muy pretenciosos, puede resultar una opción. Mínima, pero suficiente.

Esta nueva combinación de motor y cambio se ofrece en dos acabados, Feel y Shine, y tiene un sobreprecio de entre 2.200 y 2.400 euros respecto a las variantes con el cambio manual.

En general, es un motor silencioso… salvo cuando le pedimos el máximo, donde se deja notar algo más. Aunque nada comparado con los primeros tricilíndricos de gasolina. Pero a regímenes de giro medios es muy suave y casa muy bien con el cambio EAT8, que nos ha gustado bastante en general.

Se trata de un cambio automático de convertidor de par con ocho relaciones que, aunque quizá no saque un sobresaliente, sí que le da para un notable en todo. Es muy suave en el paso de marchas, a veces casi imperceptible -sobre todo si maniobramos con dulzura- y suficientemente rápido para el tipo de conducción del Citroën C5 Aircross. Incluso el modo manual es realmente manual y no pasa a una marcha superior hasta que lo hace el conductor (cuenta con levas tras el volante)

Ante todo, confort

Este, el de la comodidad en marcha, está siendo uno de los argumentos más importantes de Citroën en los últimos tiempos y no es de extrañar que en el Citroën C5 Aircross, uno de sus modelos más familiares, se muestre en todo su esplendor.

Ya hemos visto que el motor Puretech de gasolina y el cambio EAT8 van muy en esa línea, junto a todo el conjunto del coche. Ya os hemos hablado en otras pruebas de modelos del chevron de las bondades de los asientos Advance Confort. En el Citroën C5 viajaremos como reyes en butacas individuales en las dos filas (del mismo tamaño en la plaza central trasera) con un mullido muy agradable y un generoso tamaño de la banqueta (tanto en longitud -nos permite apoyar toda la pierna- como en anchura. Además, la postura al volante está muy bien resuelta.

El comportamiento dinámico del Citroën C5 Aircross también va en esa línea, pero Citroën ha conseguido combinar muy bien la comodidad que consigue en asfalto más bacheado con suficiente estabilidad en curva para que el subviraje aparezca tarde. Los culpables: los amortiguadores progresivos hidraúlicos, cuyo funcionamiento es muy bueno. Además, el coche no se nota pesado y la dirección es bastante precisa, siempre teniendo en cuenta que no hablamos de un deportivo.

En cuanto a espacio, el Citroën C5 Aircross ofrece buenas plazas traseras, con banquetas deslizantes individualmente, una generosa altura al techo -aunque nos ha dado la sensación de que la anchura con tres adultos no será excesiva- y el desahogo que da un piso plano, sin túnel central. El maletero es bastante generoso, con un doble fondo bien protegido por un robusto panel separador de plástico y una capacidad que oscila entre los 580 y los 720 litros, según situemos los asientos.

El puesto de conducción es bastante sencillo, lo cual se agradece en estos tiempos de saturación digital. El volante tiene pocos botones y de buen tamaño, el cuadro digital se puede configurar con varias presentaciones pero se le coge el truco rápido y el sistema multimedia es el ya conocido de PSA que, por cierto, se está quedando bastante anticuado en cuanto a presentación.

Junto al pomo del cambio automático encontramos también dos grandes teclas para seleccionar los dos modos de conducción adicionales al normal. En el modo ECO el Citroën C5 parece recibir un sedante y en el Sport, en cambio, se reactiva. Creemos que al final la mayoría optará por este segundo programa porque el coche está más vivo y eso suele venir bien cuando el motor no va sobrado de potencia.

Nuestro recorrido no fue tan largo ni variado como cuando los probamos durante una semana completa, pero una referencia que tomamos en cuanto a consumo fue de 6,7 litros de promedio, mayoritariamente en autovía y combinando los modos Eco y Sport y con una conducción real.

Finalmente, hay que decir que esta versión Puretech 130 EAT8 del Citroën C5 Aircross nos costará entre 2.200 y 2.400 euros más que la equivalente con cambio manual. Al ser los dos acabados superiores, su equipamiento es muy completo, con elementos como los sensores de parking delantero y traseros, cámara de visión trasero, un control de crucero que reconoce los límites de velocidad, navegador, llantas de 19″… Además, estéticamente tiene muchas posibilidades de combinación de colores para que cada Citroën C5 Aircross tenga un toque único.

Compartir noticia

Etiquetas:
Citroën Citroën C5 Citroën C5 Aircross Citroën C5 Aircross Puretech SUV
Seat añade el Arona a su gama TGI de gas natural comprimido Anterior
Siguiente Seat Ateca: más potencia con nuevos motores gasolina y diésel de 150 CV
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias