Hace unas semanas el Gobierno se comprometió a elaborar un mapa oficial de puntos de recarga que debería empezar a funcionar a finales del mes de mayo, asegurando que su intención es que todos los propietarios de vehículos eléctricos tengan una base de datos fiable.
Esta propuesta está recogida en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética publicada en el Boletín Oficial del Estado el 21 de mayo de 2021. Por lo que el Gobierno deberá hacerla entrar en vigor antes del cumplimiento del año de su publicación, tal como dice el texto legal.
Esta información que el Gobierno ofrecerá, se podrá obtener a través del Punto de Acceso Nacional de información de tráfico en tiempo real que dirige la Dirección General de Tráfico.
A finales de 2021 se aprobó un presupuesto de 525 millones de euros para el desarrollo de la infraestructura de cargadores eléctricos en España. El objetivo es que para el año 2023, haya por lo menos 100.00 cargadores de uso público.
Una de las medidas recogidas por este Decreto Ley es la aceleración de la instalación de estos puntos de recarga, incluso en establecimientos como estaciones de servicio.
Además, se facilitará la creación de puntos de recarga en las carreteras del Estado, siempre que sea seguro y posible el acceso a las mismas.
Se pondrá el foco en la implantación masiva de estos puntos en las gasolineras de carretera del país, con el objetivo de desarrollar una infraestructura cómoda y productiva para los conductores.