Llega por fin ese día en el que consigues el permiso de conducir y toca ponerse manos al volante. Ahora eres conductor novel y debes estar al tanto de que la normativa presenta ciertas particularidades para ti antes de arrancar el vehículo. Las reglas no solo te afectan en las limitaciones de alcohol en sangre, sino con otras medidas que no debes pasar por alto, tanto para evitar sanciones como para reforzar la seguridad en la carretera. Pero, ¿cuáles son las restricciones que debes respetar a la hora de llevar tu vehículo?
Obligaciones a bordo del vehículo
Antes de iniciar la conducción, es importante que verifiques que tu vehículo lleva la señal homologada V-13, la correspondiente L en color blanco sobre verde, que debes colocar en la luneta trasera. Esta identificación deberá mantenerse de forma visible en la parte posterior izquierda durante un año cada vez que utilices el automóvil para que el resto de conductores puedan advertir que estás en una etapa primeriza al volante. Cuidado con olvidar colocar esta placa o con mantenerla más tiempo del indicado por descuido, ya que te pueden sancionar con una multa por infracción leve de 100 euros.
Límite de velocidad
Este materia siempre genera dudas entre los conductores. Si bien antes de la nueva normativa existían distinciones de velocidad entre el conductor novel y el experto, las restricciones en este aspecto han cambiado desde 2011. El Reglamento General de Vechículos de 1974 ha introducido una modificación que indica que cualquier conductor, con independencia de sus años de experiencia, debe circular a la velocidad máxima permitida por las vías en las que circula. Es decir, como conductor novel ya no tienes por qué ir a 80 km/h si así no lo obligan las carretaras o señales en las que te desplaces con tu coche.
Tasa de alcohol en sangre
Ante todo, hay que tener en cuenta que debes evitar la conducción si has ingerido cualquier cantidad de alcohol, no ya por el hecho de puedas ganarte una sanción, sino por los inconvenientes de seguridad que acarrea en la carretera. Dicho esto, las tasas de alcohol en sangre sí encuentran diferencias para los conductores noveles. En tu caso, como primerizo con una antigüedad de menos de dos años tendrás un límite de 0,15 miligramos por litro en aire espirado (0,25 mg/l para el resto de conductores) o 0,30 gramos de alcohol en sangre (0,50 g/l para los expertos). Las sanciones ascienden a 500 euros si los límites se encuentran entre los 0,15 mg/l y 0,30 mg/l con la correspondiente pérdida de cuatro puntos; mientras que entre los 0,30mg/l y 0,60mg/l, la cuantía llega a los 1.000 euros con la retirada de seis puntos.
Puntos en el inicio del carné
En tu nuevo mundo sobre ruedas tampoco comenzarás con los 15 puntos con los que cuentan los conductores más avezados. Tu aventura al volante arrancará con 8 puntos y aumentará hasta llegar a los 12 durante los próximos tres años, siempre y cuando no cometas infracciones. Para llegar a los 15 deberán pasar 9 años con una conducción libre de infracciones. Este año hay novedades relacionadas con el sistema de puntos. Las nuevas medidas del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial incluyen cambios al respecto. Entre ellos, aparece la posibilidad de recuperar 2 puntos del carné para por la realización de los cursos de conducción segura certificados por la Dirección General de Tráfico, cuyos requisitos y condiciones aparecerán recogidos en una orden ministerial.