Michael Steiner, miembro del Consejo de Administración de Porsche AG como responsable de I+D, ha conducido en el Salón de Los Ángeles la presentación de los Taycan GTS y la nueva carrocería Taycan Sport Turismo GTS.
Lo más significativo es el aumento de la autonomía del eléctrico, que supera por primera vez la barrera de los 500 km, según explicó. «Las celdas de la batería de los Taycan GTS y Taycan Sport Turismo GTS son las mismas que antes. Su estructura no ha cambiado, pero sí hemos mejorado la eficiencia energética de todo el sistema y así aumentamos la autonomía», declaró Steiner.
Recarga rápida
La autonomía de estos modelos en el ciclo de homologación WLTP alcanzaría los 504 kilómetros de rango, según Porsche. Pero si pasar de los 500 km es un hito para el Taycan, aún puede serlo más que se pueda recargar casi tan rápido como alcanza a circular. Steiner afirma que «en un punto de carga rápido se pasa del 5% al 80% de la carga en 23 minutos. Pero seguimos trabajando para reducir el tiempo de recarga».
Las versiones GTS hacen referencia en Porsche a Gran Turismo Sport, siglas que nacieron con el Porsche 904 Carrera GTS de 1963. Esta variante se sitúa entre las 4S y las Turbo en todos los modelos de la marca y también en el Taycan y Taycan Sport Turismo.
Precios
Los precios en España del Taycan GTS y el Taycan GTS Sport Turismo son de 135.264 euros y 136.232 euros, respectivamente. Ambas versiones llegarán en primavera de 2022. Más adelante habrá nuevas opciones mecánicas para el Sport Turismo, según explican desde la marca.
Porsche explica que estas variantes GTS incluyen el sistema de amortiguación Porsche Active Suspension Management (PASM) que mejora la dinámica lateral del vehículo y la dirección opcional del eje trasero se ha tarado más deportivamente. El sonido del Porsche Electric Sport Sound se ha modificado para resaltar el carácter del nuevo GTS. Según Steiner, «el eje trasero es el mismo que el que usa el Taycan Turbo mientras que el delantero es el del 4S«.
Prestaciones
Los Taycan GTS y Taycan Sport Turismo GTS cuentan con una potencia de 440 kW (598 caballos) y en ambos, cuando se activa el Launch Control, la aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos. La velocidad máxima de ambos es de 250 km/h. Como hemos dicho por rango de potencia, las variantes GTS se sitúan entre las 4S y las Turbo. En el caso del Taycan 4S la potencia es de 530 caballos y la del Taycan Turbo es de 680 caballos.
Según Porsche, el consumo combinado de electricidad del Taycan GTS es de 24,1 y 20,3 kWh por cada 100 kilómetros, alcanzando una autonomía de entre 424 y 504 kilómetros en ciclo WLTP y si el vehículo se usa sólo en ciudad, el rango se sitúa entre los 534 y los 625 km. Hasta ahora la autonomía homologada del Porsche Taycan era de 431 kilómetros en ciclo WLTP.
Estética
Como ya es habitual en los GTS de la marca las piezas oscuras resaltan por la carrocería y por el interior de los modelos. Lo mismo ocurre con los Taycan GTS y Taycan Sport Turismo GTS. En el exterior son oscuras o negras piezas como el faldón delantero, la base de los retrovisores exteriores y el marco de las ventanillas laterales.. En el habitáculo, Porsche destaca «el tejido Race-Tex en negro y el pack de aluminio cepillado con una terminación en negro anodizado».
El Taycan Sport Turismo es la versión familiar del Taycan como ocurre con el Panamera. La altura al techo en la parte trasera es más de 4 centímetros mayor que en la berlina deportiva y el maletero cuenta con 530 litros de capacidad que llegan a los 1.200 si se abaten los asientos.
A diferencia del Taycan Sport Turismo, no tiene elementos de diseño todoterreno en el exterior. Sí tiene un techo panorámico con control de luz solar: transparente o mate.
El techo está dividido en nueve segmentos que se pueden ajustar individualmente, y además de la configuración clara y mate, también se pueden seleccionar una intermedia y otra más oscura. «Puedes elegir la cantidad de luz que entra en el coche y disfrutar del sol de California», explica Michael Steiner.