2020 ha sido un año complicado por el impacto que la crisis sanitaria ha dejado en el tejido social y productivo. Han pasado los meses y muchos consumidores han tenido que aparcar la compra del vehículo para afrontar los gastos durante la pandemia. No obstante, si estás pensando en hacerte con el modelo que lleva tiempo rondándote la cabeza, nada mejor que lanzarte a por él en estas últimas semanas del año. Diciembre es el momento ideal para hacer cálculos, comparar prestaciones, marcas y motores y acabar al volante de un vehículo.
Te contamos por qué debes adquirir un coche antes de que irrumpa el 2021.
Concluye la moratoria del WTLP
Es la gran novedad para 2021, una de las iniciativas más duras y que va a suponer un mazazo para el sector de la automoción. El 31 de diciembre finaliza la moratoria concedida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para la puesta en marcha del nuevo protocolo de medición de emisiones, WTLP (Worldwide Harmonized Light-Duty Vehicles Test Procedure), que sustituirá al ciclo homologado NEDC. Por tanto, el día 1 de enero estará vigente el nuevo sistema de medición de emisiones vehículos que pasará a ser el estándar de referencia sobre el que se va a calcular el impuesto de matriculación. La industria teme que la aplicación de este protocolo conlleve un encarecimiento de la subida del precio del vehículo.
Precio más competitivo en diciembre
Este último mes, los vehículos pueden presentar ofertas o promociones especiales para motivar el interés de los compradores. Además, las novedades en los tramos impositivos derivados del protocolo de emisiones WTLP pueden traer consigo un aumento del coste en los coches nuevos de entre 500 y 850 euros. Algunos expertos temen incluso que pudiera encarecerse incluso en 1000 euros.
En la actualidad, los tramos impositivos son los siguientes:
Tramo porcentual | Categoría por emisiones |
0%: | Vehículos de emisiones menores o iguales a 120g/km de CO2 |
4,75%: | Vehículos de emisiones mayores de 120 y menores de 160 g/km de CO2 |
9,75%: | Vehículos de emisiones mayores o iguales de 160 y menores de 200 g/km CO2 |
14,75%: | Vehículos de emisiones mayores o iguales a 200 g/km de CO2 |
El sector de la automoción en su conjunto se mantiene inquieto ante las novedades que traerá este nuevo índice de emisiones regule. A falta de confirmación definitiva, la posible nueva tabla de precios podría suponer un incremento del coste del vehículos de forma considerable.
Salida al stock de concesionarios
Ahora, a pocos días de que finalice el año, los concesionarios y las marcas se preparan para dar salida a su stock con el fin de impulsar las ventas de los vehículos y conseguir un balance positivo en sus proyectos anuales. Esto es una aliciente para que reafirmes tu decisión de compra y te decidas entre esos modelos que tienes en mente y que has tenido que aplazar.
Finalizan los Planes Renove y MOVES II
El 31 de diciembre también termina el plazo para acogerse al Plan Renove, por lo que aún tienes tiempo para hacerte con un KM0 desde niw.es a un precio más atractivo. Si te decantas por un modelo eléctrico, a híbridos enchufable o de pila de combustible de hidrógeno, podrás acompañarlo de las ayudas del Plan MOVES II, que dependen de cada comunidad autónoma. Dotado con 100 millones de euros, esta iniciativa va dirigida a automóviles con etiqueta CERO y ECO, infraestructura de recarga y planes de movilidad alternativa.
Sanciones por emisiones
Este año ha entrado en vigor la nueva normativa de la Unión Europa de los 95 gramos, que determina con gran rigidez el límite de emisiones de CO2 en los vehículos. La legislación contempla sanciones a los fabricantes que no se ajusten a los 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido en los coches vendidos en 2020, por lo que puede suponer un importante desembolso para las marcas. Si se exceden de lo estipulado, deberán abonar cuantías progresivas de 5 € por el primer gramo, 15 € por el segundo, 25 € por el tercero y 95 € por cada uno de los siguientes. Así por cada unidad vendida. Esta iniciativa está obligando a las marcas a potenciar la reducción de emisiones en sus nuevos lanzamientos.