Actualidad y videopruebas niw.es

Nuevo Kia Niro, solo con versiones electrificadas y a la venta a partir de los 24.000 euros

Nuevo Kia Niro, solo con versiones electrificadas y a la venta a partir de los 24.000 euros

Kia arriesgó con el diseño del 100% eléctrico EV6 y con la nueva generación del Sportage. Pero no se ha complicado tanto la vida a la hora de reemplazar al Niro que empezó a vender en España en 2016 y que se ha convertido en su tercer automóvil más demandado. 

Cambia el frontal, las luces delanteras y traseras, hay detalles curiosos como el parabrisas delantero con un rebaje en la parte superior, el spoiler trasero…. pero, con diferencia, lo más llamativo es el pilar C (el posterior), que puede ir pintado (de forma opcional) en naranja, gris o negro.  

Interior 100% digital, como el EV6 

Frente al volante, nos encontramos con dos pantallas digitales de 10,25 pulgadas (una para la instrumentación) y que se pueden complementar con un head up display. Además, bajo la ubicada en la consola central hay una pequeña banda digital que permite alternar entre las funciones de climatización en un modo, o radio, navegación, mapas, etc en el otro.  

En línea con los tiempos que corren, hay un buen número de elementos reciclados en el techo (papel reciclado), asientos (cuero vegano de poliuretano) o suelo del maletero (asientos). En todo caso, el aspecto general es, como en los últimos lanzamientos de la marca, muy bueno. 

Cambian las proporciones 

Realizado sobre una nueva plataforma, la longitud es ahora de 4.42 metros (siete cm más) aunque la distancia entre ejes lo ha hecho en solo dos. Esto, más el diseño rebajado del respaldo de los asientos delanteros, hace que los ocupantes que viajan detrás tengan mucho hueco para las piernas. Y que, al extenderse el voladizo, el maletero sea más capaz: el que más curiosamente, es el 100% a pilas que cuenta con 475 litros detrás y 20 delante. El HEV (hibrido ligero) se queda en 457 y el que más pierde (por el mayor tamaño de la batería) es el PHEV (híbrido enchufable): cae hasta 353 litros, como un utilitario convencional. 

Y es que el Niro, como ya pasaba antes, se seguirá ofreciendo con esas tres versiones siempre electrificadas. Ya se pueden hacer pedidos de ellas, aunque la entrega tendrá lugar en julio. Los precios parten de 24.000 euros para la versión híbrida; 26.400 euros en el PHEV (híbrido enchufable) y 27.400 euros para el 100% eléctrico. Esas cifras incluyen todos los posibles descuentos (lanzamiento y financiación) más las ayudas del Moves III, si es el caso. Hay tres acabados(Concept, Drive y Emotion) además de dos paquetes opcionales. El Design cuesta 500 euros, el Luxury llega a los 2.700 euros. 

Mejor comportamiento, sólo el eléctrico grande 

Kia dice que ha introducido mejoras es las suspensiones y la dirección; una mayor rigidez gracias a los aceros de alta resistencia; y hay más materiales de aislamiento. Desaparece la versión 100% eléctrica con la batería pequeña, pues su demanda es marginal. Asi que el e-Niro ya solo está disponible con 204 CV y pila de 64,8 kWh con 463 km de autonomía. El HEV y el PHEV llevan el mismo motor gasolina 1.6 GDI, la diferencia está en el eléctrico: la potencia máxima conjunta es de 141 o 183 CV.  

Estas dos versiones llevan cambio de doble embrague de seis relaciones que, como curiosidad, no lleva marcha atrás: esa función la hace el motor eléctrico. Además, también cuentan (el e-Niro no lo necesita) con una funcionalidad que, a través de los datos del navegador, aprendiendo del conductor o si este lo activa manualmente, hace que el coche pase a funcionar solo con electricidad (siempre que la batería lo permita) cuando se entra en las denominadas Zonas Verdes. Se trata de áreas cercanas a colegios, parques u hospitales, aunque el usuario también puede programar, por ejemplo, que lo sean los alrededores de su domicilio. 

Preparado para compartir energía

Otros equipamientos destacables son el sistema V2L que permite que el e-Niro comparta la electricidad de su batería con aparatos externos; el aparcamiento remoto que permite meter y sacar el coche de un hueco muy estrecho que no permitiría abrir las puertas; o el asistente que evita colisiones frontales y que puede actuar también en giros y cruces; o el que impide a los ocupantes de las plazas posteriores abrir la puerta y salir si se acerca por su lado otro vehículo. Hay muchos más ADAS, pero son más conocidos. 

 

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches eléctricos Híbrido KIA KIA Niro
La electrificación en los vehículos públicos en España. Anterior
Siguiente Peugeot 308 SW: un familiar para combatir a los SUV
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias