Una vez que el nuevo Qashqai ya está consolidado, Nissan ya vislumbra la llegada a España del X-Trail 2022, el SUV que llegará este otoño, para completar al superventas japonés: sobre todo por su interior de siete plazas. Y, como su hermano menor, pone el acento en los motores híbridos y en un precio que competirá de tú a tú con modelos más grandes, como el Toyota RAV4, el Ford Kuga o el Honda CR-V híbridos.
X-Trail: un Qashqai de siete plazas
La motorización con la que aterrizará en España será la que Nissan lleva como bandera tecnológica actualmente: el híbrido e-Power de gasolina que, como en el caso del Qashqai, llega con la misión de sustituir al diésel.
Se trata de una innovadora planta motriz que combina un propulsor 1.5 turbo de gasolina de tres cilindros y 163 CV que genera electricidad para una pequeña batería de 1,8 kWh, de la que se alimenta un motor eléctrico delantero de 150 kW (200 CV), que es el encargado de mover el coche. Es un híbrido sin recarga externa, pero con un planteamiento diferente al que estábamos acostumbrados hasta ahora.
El Nissan X-Trail 2WD dispondrá de 204 CV de potencia conjunta, un par máximo de 330 Nm y la posibilidad de equipar la tracción total (que Nissan denomina e-4ORCE), en cuyo caso se añade un segundo motor eléctrico detrás que permite que la potencia (aquí de 213 CV) pueda repartirse individualmente en cada eje.
Más adelante las opciones electrificadas también incluirán una variante híbrida ligera (también con etiqueta ECO) ya con el 1.5 de gasolina como único propulsor motriz, tracción delantera y caja de cambios automática Xtronic (que es de esperar baje de forma importante el precio de acceso).
Nueva plataforma SUV
Estas mecánicas se asientan sobre una nueva plataforma (que ya conocemos del Qashqai pero también de otros modelos de Renault como el Austral) que ha hecho que el X-Trail cambie algo sus proporciones, aunque se mantiene en el entorno de los 4,7 metros. Una de las mejoras que más agradecerán sus compradores serán los 20 litros extra de maletero (ahora cubica 585, 80 más que el Qashqai)
Además, Nissan asegura que la tercera fila de asientos puede acoger a adultos de hasta 1,60 m., con lo cual no estaremos limitados a ocuparlas con niños… aunque habrá que comprobar qué grado de confort ofrecen realmente (el se la segunda fila pinta bien ya que no hay túnel central). El acceso al interior es bueno ya que el ángulo de apertura de las puertas es de casi 90 grados.
También resulta claramente novedoso el diseño del interior, donde reinan los elementos digitales. El cuadro de relojes y la pantalla central son de 12,3 pulgadas y se controlan con los mandos del volante y mediante activación táctil. Además, hay un head up display de gran tamaño (10,8″) para proyectar información relevante en el parabrisas.
La consola central está muy trabajada, con un selector para el cambio de pequeño tamaño, un mando rotatorio para seleccionar los modos de conducción, un panel de recarga inalámbrica para el móvil y muchos huecos portaobjetos: dos portabebidas, una gran guantera central y otro espacio debajo más a la vista.
Nissan X-Trail 2022: precios para España
No habrá que esperar mucho para poder pedir el SUV japonés ya que en octubre está previsto que se abra el plazo de entregas del Nissan X-Trail, que ya se puede configurar y solicitar en España. La gama arranca en los 44.460 euros del X-Trail N-Connecta y se completa con los acabados Tekna (48.410 euros) y Tekna + (52.310).