Actualidad y videopruebas niw.es

Las ITV piden cambios para reducir el absentismo

Las ITV piden cambios para reducir el absentismo

El sector de la Inspección Técnica de Vehículos en España tiene puntos fuertes y débiles. Entre los primeros figura el desarrollo técnológico, que permite una gran capacidad de detección de problemas en nuestros coches, y la independencia e imparcialidad del sistema de ITV.

Pero entre los puntos a mejorar hay uno especialmente importante: el elevado absentismo -que ha llegado a rondar el 50%- en el cumplimiento de la obligación de pasar la inspección técnica, y que supone un factor muy alto de riesgo en nuestras carreteras.

Es este apartado el que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha insistido en elevar una propuesta que vienen defendiendo desde hace años, en esta ocasión ante el Presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Juan José Matarí.

Vincularlas a la contratación o renovación del seguro

La iniciativa que AECA-ITV le ha trasladado a Matarí es la de «regular la obligatoriedad de tener en vigor la ITV a la hora de contratar, renovar o subrogar un seguro», algo que actualmente no reclaman las aseguradoras (aunque sí sucede al revés, ya que las estaciones comprueban que el coche inspeccionado está al corriente de pago de una póliza).

De este modo, los conductores que circulen sin la ITV en vigor tendrán una dificultad aún mayor para utilizar su coche ya que tampoco estarían cubiertos por una aseguradora y, en caso de ser detectados, la multa a pagar sería mucho mayor.

Además de esta idea, AECA-ITV es partidaria de incrementar el control sobre los vehículos (mediante un mayor aprovechamiento de los sistemas de vigilancia mediante cámaras) y de fomentar aún más la importancia de las inspecciones en las materias de educación vial que se imparten en colegios y autoescuelas.

ITV para futuros coches autónomos

Más a largo plazo, AECA-ITV también ha alertado de la necesidad que surgirá con los futuros coches con tecnologías de conducción autónoma. Las ITV consideran que será necesaria una regulación europea y también a nivel nacional que permita el acceso a la información de estos sistemas para su análisis técnico en las estaciones.

Compartir noticia

¿Qué es el aquaplanning y cómo evitarlo? Anterior
Siguiente Lo que vale y lo que cuesta el nuevo Honda HR-V
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias