Cada año, cuatro millones de coches no pasan la ITV a la primera. Y puede que, a partir de ahora, sean algunos más con los cambios introducidos. Desde este mes de junio, en la normativa que regula estos exámenes obligatorios para todos los vehículos a partir de una cierta edad. Las dos grandes novedades supondrán un endurecimiento de las pruebas porque, si hasta ahora un defecto en el sistema antibloqueo de frenos ABS era considerado falta leve, ahora ya lo es grave. Y lo mismo ocurrirá con los espejos retrovisores cuando se detecte el riesgo de desprendimiento.
¿Qué quiere decir esto? Pues que todos aquellos vehículos que presenten alguno de esos dos defectos, van a ser rechazados y tendrán dos meses para repararlo. Durante ese tiempo sólo podrán desplazarse hasta el taller donde solventen el problema. Una vez hecho, la segunda inspección podrá pasarse en la misma ITV o elegir otra nueva.
Multas con el coche aparcado y de hasta 500 euros
Si, en cambio, el conducto decide seguir circulando con él, se arriesga a una multa de 500 euros sin posibilidad de reducción por pronto pago. Esta sí existe cuando nos denuncien por tenerla caducada (200 euros, la mitad con reducción) y no hace falta para ello que lo estemos usando. El coche debe tenerla en vigor, aunque se meta en un garaje. En otro caso, hay que darlo de baja, aunque sea temporal. Cada año, según la patronal AECA-ITV, dos millones de vehículos circulan por España sin estar al corriente de esta inspección.
Otra de las novedades facilitará los trámites ya que, en caso de que el conductor haya olvidado llevar el permiso de circulación del vehículo, los datos del mismo se podrán comprobar a través del Registro General de Vehículos de la DGT. Finalmente, el Brexit implica que, a partir de ahora, todos los coches procedentes de Reino Unido que se quieran matricular en España, se considerarán procedentes de terceros países, lo que, por ejemplo, implicará realizar los trámites de importación necesarios. Además, las homologaciones de vehículos otorgadas por el Reino Unido con posterioridad al 31 de diciembre de 2020, no tendrán validez.
Protocolo para las pruebas de emisiones a través del puerto OBD
El nuevo manual mantiene las medidas de higiene y prevención en las ITV para minimizar el riesgo de contagio de coronavirus. Afecta sobre todo a la prueba de emisión de gases, que se podrá realizar a través de la sonda que se introduce en el tubo de escape o mediante la lectura del puerto OBD. Esta segunda posibilidad se introdujo en otoño de 2018 y obliga al operario a acceder al habitáculo del vehículo, solo se aplicará a determinados tipos y el inspector siempre accederá con los equipos de protección adecuados. En los vehículos industriales de más de 3.500 kg y autobuses, se realizará siempre la prueba electrónica.