Actualidad y videopruebas niw.es

La mitad de los conductores fallecidos en 2021 había consumido alcohol, drogas o ambas cosas

La mitad de los conductores fallecidos en 2021 había consumido alcohol, drogas o ambas cosas

El 49,4% de los conductores fallecidos el año pasado en España y que fueron sometidos a autopsia (812 en total), habían consumido alcohol u otras drogas. Así lo recoge la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas Mortales de Accidente de Tráfico. El dato supone un ligero repunte respecto al informe de 2020, cuando de los 597 conductores examinados, un 48,7% dieron positivo. 

El año pasado, la mayoría de esos casos fue a causa del alcohol (69,8%) seguido por las drogas (43,1%) y los psicofármacos (23,7%). En nueve de cada 10 casos, eran hombres; y el mismo porcentaje sirve para los vehículos más presentes: turismo, moto o ciclomotor.  

Hombre de 25 a 54 años

Según el estudio, el perfil más común de los muertos al volante es el de un hombre de 25 a 54 años que llevaba un turismo o un ciclomotor habiendo consumido, principalmente, alcohol, cuya tasa, en el 75% de los casos positivos, era igual o superior a 1,2g/L. Entre los jóvenes (de 18 a 34 años), los accidentes fueron más habituales durante los fines de semana. Habían consumido sobre todo cannabis, mientras que en la franja de 35 a 65 años la mayor frecuencia fue en días laborales y tras haber tomado cocaína, que es la droga que más crece desde 2016 entre los conductores muertos. 

Por tipo de vehículo, el turismo estuvo presente en el 47,4% de los accidentes mortales, por delante del ciclomotor o la motocicleta (36%), la bicicleta (4,8%), la furgoneta (4,6%) o el camión (1,7%), con independencia de si la autopsia al cadáver dio o no positivo. 

Un tercio de los peatones también había bebido

Respecto a los conductores positivos en psicofármacos, los más consumidos por quienes perdieron la vida al volante fueron las benzodiacepinas, presentes en el 69,5%; los antidepresivos (40%), antiepilépticos (10,5%), opioides (8,4%) y antipsicóticos (4,2%). 

Además, la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos incluye a 180 peatones muertos y cuyas autopsias revelaron que un 37,8% había ingerido alguna sustancia, siendo el alcohol (22,8%) la primera, antes que las drogas (13,3) y los psicofármacos (14,4%). 

Compartir noticia

Etiquetas:
Accidentes de tráfico DGT Tráfico
Maserati Project24; un nuevo juguete para millonarios Anterior
Siguiente El nuevo Honda Civic Type R tiene 320 caballos y, si te atreves, te puntúa como piloto 
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias