Actualidad y videopruebas niw.es

La DGT aumenta los controles de velocidad durante una semana

La DGT aumenta los controles de velocidad durante una semana

La DGT puso en marcha el lunes una nueva campaña especial de control y vigilancia del tráfico que tiene como objetivo evitar y sancionar los excesos de velocidad. Esta campaña de control y sensibilización sobre velocidad excesiva e inadecuada se llevará a cabo entre el 12 y 18 de julio, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

DGT: Más controles y radares hasta el 18 de julio

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) incrementarán, durante una semana, la vigilancia sobre los vehículos comprobando que se cumplen los limites de velocidad establecidos.

Más controles en carreteras convencionales

Durante los siete días se controlarán especialmente aquellos tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la velocidad de circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad. Atendiendo al carácter preventivo de la misma, se anunciará a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, o a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles.

Como suele ser habitual, la DGT ha invitado a las comunidades autónomas con competencia transferida en seguridad vial y a los ayuntamientos a sumarse a la misma, de modo que el mensaje a transmitir, independientemente de la administración que gestione la circulación, es que los límites de velocidad siempre se deben respetar.

Voluntarios de ASPAYM con lesión medular

Además, esta campaña de la DGT será muy especial, ya que voluntarios de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) acudirán a algunos controles para concienciar en primera persona a los conductores sobre el grave riesgo que supone circular sin respetar los límites de velocidad.

Los voluntarios de ASPAYM, personas con una lesión medular víctimas de un accidente de tráfico, acompañarán a los agentes de tráfico encargados de realizar los controles de velocidad. Un voluntario de ASPAYM se acercará al vehículo retenido, trasladándole a su conductor el mensaje de la campaña y demostrando al mismo tiempo con su presencia las consecuencias y secuelas irreversibles de los excesos de velocidad y otras conductas imprudentes al volante.

‘No corras, no bebas… No cambies de ruedas’

ASPAYM colabora estrechamente desde 2007 en las campañas de control de la DGT bajo el lema ‘No corras, no bebas… No cambies de ruedas’, comprobando la buena aceptación y disposición por parte de sus socios y voluntarios, así como el convencimiento de que el impacto del testimonio personal es muy eficaz y complementa a las advertencias de Tráfico en campañas de prevención de accidentes.

«Contaremos con 30 voluntarios, en la mayoría de las comunidades autónomas del territorio español, donde tenemos representación y acompañaremos a los agentes de la guardia civil en los controles», explicó la presidenta de la Federación Nacional de ASPAYM, Mayte Gallego. «Como novedad, este año hemos sustituido el folleto en papel que entregábamos a los conductores por unas pulseras reflectantes que incluyen un ‘microsite’ que te lleva a nocambiesderuedas.es, donde se incorporan consejos para prevenir accidentes de todo tipo a toda la población», añadió.

Compartir noticia

El Volkswagen Golf, el más deseado entre los vehículos usados de ocasión Anterior
Siguiente La Unión Europea quiere poner fin a los coches de combustión en el año 2035
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias