Justo cuando se cumplen 50 años del nacimiento del primer Honda Civic, y 25 años de las versiones Type R desarrolladas sobre este modelo, la marca japonesa ha querido desvelar ya las principales características del nuevo Type R. Los clientes europeos recibirán las primeras unidades ya entrado el año 2023.
El coche sigue por fuera la filosofía de que la forma sigue a la función, porque son los ingenieros los que al parecer han llevado la voz cantante para desarrollar lo que han denominado «Diseño Deportivo Definitivo»: un nombre quizá algo pretencioso, puesto que con seguridad habrá un próximo Civic Type R en siete u ocho años que superará en muchos aspectos al que ahora se desvela. Pero bueno, hay detalles que dejan entrever el buen trabajo que se ha hecho.
Récord de vuelta rápida en Suzuka
En concreto, porque se trata del coche que ha establecido el récord de vuelta rápida en el circuito de Suzuka para modelos compactos con tracción delantera; no está nada mal.
El nuevo Civic incluye por delante un parachoques delantero específico, una parrilla de mayor tamaño (y más baja) y un capó con una salida de aire. Tras los pasos de rueda incorpora pequeños spoilers laterales, y en la zaga lleva un parachoques de diseño específico, bajo el cual aparece un difusor, y un descomunal alerón con nuevos soportes de aluminio fundido que se ha retrasado respecto al de su antecesor para aumentar la carga aerodinámica. No obstante, el diseño no es tan radical como el del actual Type R o el de modelos anteriores. La carrocería puede venir pintada en cinco colores: blanco Championship White, rojo Rallye Red, azul perlado Racing Blue, negro Crystal Black y gris Sonic Grey Pearls.
Deportividad a fondo
Por dentro acogen a sus ocupantes delanteros unas butacas deportivas con tapicería de ‘efecto ante’ de color rojo que prometen una sujeción lateral muy buena, además de una posición al volante más baja. Y ello pese a que, según aseguran en la marca, el nuevo Type R ofrece mejor visibilidad que su antecesor.
Cómo se vive la deportividad a bordo es algo que no va a dejar indiferente a su conductor, que ahora tendrá un modo Individual entre los estilos de conducción disponibles (se suma a los Comfort, Sport y +R) que le permiten elegir de forma independiente el modo en que se comportan el motor, la dirección, la suspensión y el sonido, que por cierto continúa con un escape de tres salidas, pero ha aumentado su ‘dramatismo’.
La aplicación que ‘todo lo ve’
Se ha actualizado el sistema Honda LogR, que recopila datos de los sensores del coche y que, mediante una aplicación para teléfonos, permite comprobar distintos parámetros incluso en tiempo real (para los copilotos, se entiende).
Esto incluye un cronómetro para registrar los tiempos por vuelta e incluso un gráfico circular que permite conocer la máxima fricción que pueden alcanzar los neumáticos (se entiende que antes de perder el agarre). Y si lo estamos conduciendo en circuito es esta aplicación la que después de que hemos apagado el motor nos puntúa como pilotos, todo para que mejoremos nuestra técnica de pilotaje.
Motor de 320 CV, doble embrague automático….
En cuanto al motor, se trata de un 2.0 con 320 CV en el que se ha revisado no solo el sistema de escape, sino también el turbocompresor, que ha cambiado el número y la forma de las aspas para mejorar la eficiencia del coche.
La caja de cambios de seis velocidades también es novedad, ahora con la ventaja de que proporciona un golpe de gas automático cada vez que vamos a acometer una reducción. Y el conjunto se completa con un equipo de frenos Brembo actualizado que, según asegura, en Honda, responde con un mejor tacto y una mayor resistencia.