Es muy posible que no hayan oído hablar nunca de Mark Adams. Sin embargo su trabajo lo contemplamos a diario por las calles y carreteras, puesto que es el actual responsable de diseño de Opel. Y lo contemplaremos aún mas cuando por fin llegue a la calle el nuevo Opel Astra y su variante Sports Tourer, que es la que nos ocupa en esta ocasión.
De hecho, hemos asistido a una mesa redonda virtual (la pandemia obliga) con este diseñador para que nos comente las particularidades de diseño de esta próxima variante familiar, que aumenta la polivalencia del modelo de cinco puertas del que deriva.
«Diseñamos el Astra 5 puertas y el Astra Sports Tourer a la vez», empieza comentando, «pero el tipo de conductor al que va dirigido es diferente«. En efecto, en el familiar es prioritaria la funcionalidad, y para conseguirla empezaron por alargar la batalla, manteniendo «un pilar D muy robusto para que el coche mantenga un aspecto de deportividad y elegancia«.
Adams señala que querían una carrocería sin aditamentos, muy pura. «Y el resultado, gracias también al techo en contraste, es el de un coche que parece incluso más largo que el Insignia desde un punto de vista óptico».
Un resultado, por cierto, que el diseñador alemán no ve amenazado por la fiebre SUV que impera en el mercado. De hecho, una de las claves en su opinión es que coches como el nuevo Astra sigan «siendo apetecibles. Y en este sentido este tipo de vehículo sigue teniendo mucho valor».
Opel Vizor
El panel frontal Opel Vizor necesitaba ya poca presentación en nuestra charla; se trata del panel en tono negro piano que cubre el espacio tradicionalmente destinado a la parrilla del radiador y los grupos ópticos. Muy limpio, sencillo y minimalista, por cierto. Y el hecho de que sea una pieza cerrada va en sintonía con la imagen de modernidad que están propagando los vehículos 100% electrificados. Del que, por cierto, el Astra tendrá una versión, aunque Adams reconozca que no es momento aún de hablar de ello.
Del exterior, quizá otro detalle relevante se descubre en la zaga, también muy sencilla y con los mismos pilotos que se emplean en el modelo de cinco puertas. Se trata de una luz de freno situada en el spoiler superior y que aparece en disposición vertical. Más que algo práctico, Adams reconoce que ello le permite «diferenciarse de todos los coches que la llevan horizontal y reconocerse a primera vista como un Astra».
Respecto al interior, el diseñador incide en el Pure Panel, un sistema de doble pantalla que en apariencia no tiene marco. La presencia de este sistema se acompaña de nuevos gráficos y nuevos dibujos. Pero no se ha descuidado que todo este sistema sea lo más práctico posible. Por ello, Adams recuerda dos aspectos: «por un lado, podemos apoyar el pulgar debajo de la pantalla mientras con el dedo índice actuamos sobre la función que queremos». Esto sirve para facilitar el manejo cuando por ejemplo estamos conduciendo y los baches mueven la mano con la que queremos actuar sobre la pantalla.
Y por otro, «hay varios botones físicos bajo la pantalla de infoentretenimiento: volumen, climatización, calefacción de asientos, luneta térmica, desempañamiento de la luna delantera… Esos que necesitas manejar rápido».
Por lo demás, Adams señala el sentido práctico que ha imperado a la hora de definir el espacio trasero. «Los respaldos traseros están divididos en una proporción 40/20/40. Y el maletero, de 608 litros, tiene formas muy cuadradas, con bolsillos a los lados y ganchos para colgar bolsas».
Si bien los respaldos permiten ser abatidos desde el propio maletero, lo más interesante o novedoso es que la lona retráctil, que sube de forma solidaria con el portón, «tiene un hueco específico bajo el plano de carga para ser guardada una vez que la retiramos para cargar un bulto voluminoso». Y este detalle que nos ha desvelado Adams no se había visto hasta ahora en ningún otro competidor.
Eso sí, quizá lo único que le faltaría al maletero para ser a nuestro juicio sobresaliente es que la luna posterior se abatiera de forma independiente, pero Adams justifica esta ausencia: «si hubiésemos hecho eso tendríamos que haber añadido material sellante al cristal. Y lo peor de todo es que este tipo de luna necesita un marco de cierto grosor y eso hubiese limitado la visibilidad trasera«, así que hemos preferido no hacerlo.
Hablamos con Mark Adams, diseñador del Opel Astra Sports Tourer
