El Plan MOVES III ya está aquí. Se trata de un programa de ayudas que ofrece hasta 400 millones de euros, ampliable hasta 800 millones de euros, en aquellas comunidades autónomas con más demanda. Las solicitudes se pueden realizar desde el 10 de abril y estarán vigentes hasta 2023.
Este presupuesto se ampliará automáticamente en aquellas regiones donde se agoten los fondos. Se dividirá en ayudas para la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables y para la instalación y desarrollo de puntos de recarga en todo el territorio nacional hasta el año 2023.
Desde niw.es, ofrecemos los aspectos claves para conocer las particularidades de un plan que supone un impulso a la electrificación de la movilidad.
¿Cuál es la cuantía de las ayudas del Plan MOVES 2021?
El Plan Moves III aumentará la cuantía de las subvenciones para comprar un coche eléctrico. Así, la cantidad máxima que podremos recibir es de 7.000 euros para los particulares que adquieran un vehículo 100% eléctrico (con más de 30 kilómetros de autonomía) y entreguen un coche para achatarrar.
Se incrementa, por tanto, de 5.500 euros a 7.000 la ayuda máxima respecto al Moves II. Por su parte, si no entregamos un vehículo antiguo, la cuantía máxima ascenderá a 4.500 euros.
¿Cuáles son las ayudas para híbridos enchufables?
Las ayudas para híbridos enchufables serán de hasta 5.000 euros en el caso de que tengan entre 30 y 90 kilómetros de autonomía eléctrica y se entregue un coche para achatarrar. En caso contrario, la ayuda sería de 2.500 euros. Si el híbrido enchufable tuviera más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica tendría la misma ayuda que la de un eléctrico puro, hasta 7.000 euros.
¿Y en el caso de furgonetas eléctricas?
En lo que respecta a las furgonetas eléctricas (también con autonomía mayor o igual a 30 kilómetros), la cuantía de la subvención será de 7.000 euros o de 9.000 si entregamos un vehículo para achatarramiento.
¿Cuándo entra en vigor el Plan Moves III?
La fecha “efectiva” de inicio del programa para autónomos, particulares y administración pública arranca el 10 de abril de 2021 y se establecerá en las Bases del Programa. El Gobierno ha publicado ya las características mediante real decreto en el Boletín Oficial del Estado.
Las empresas podrán beneficiarse del Moves III cuando abran las convocatorias en las correspondientes comunidades autónomas. Mientras tanto, sigue en vigor Moves II, que tiene una duración de 12 meses desde la publicación de las convocatorias en cada territorio regional.
¿Son compatibles entre sí las ayudas del MOVES II y del MOVES III?
Una misma actuación (adquisición de vehículo eléctrico o de infraestructura de recarga) solo puede acogerse a uno de los programas. Por tanto, una actuación que desee acogerse al MOVES III (en caso de que cumpla las condiciones para ello) deberá renunciar a la solicitud que haya realizado, en su caso, al MOVES II u otros programas de ayuda.
¿Qué documentos necesito para solicitar las ayudas?
Se considerarán válidos aquellos justificantes de pago que permitan identificar:
- Al destinatario último: debe quedar claro que el único pagador es el destinatario final de la ayuda.
- Al tercero (punto de venta o concesionario) que percibe las cantidades pagadas.
- La fecha de pago (fecha valor) o salida efectiva de los fondos del destinatario último de la ayuda.
- El vehículo objeto de la subvención.
- En los casos de renting, a la empresa arrendadora.
¿Cuál es el objetivo del Plan MOVES III?
El programa MOVES III estará coordinado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y gestionado por las comunidades y ciudades autónomas, que deberán realizar las convocatorias correspondientes en sus territorios. Esta iniciativa contribuye a aumentar la penetración del vehículo eléctrico en España para alcanzar el objetivo de 100.000 puntos de recarga y 250.000 vehículos eléctricos para 2023 marcado por el Gobierno en el contexto del Plan de Recuperación, lo que permitirá evitar más de 450.000 toneladas de CO2 y generar empleo y actividad a lo largo de toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica.