Actualidad y videopruebas niw.es

Grupo GIL apuesta por la movilidad verde con la comercialización de MG híbridos y eléctricos

Grupo GIL apuesta por la movilidad verde con la comercialización de MG híbridos y eléctricos

Nuevos tiempos, aires y reinvenciones. La emblemática marca MG vuelve con fuerza a España con una moderna gama eléctrica de vehículos SUV, desde una oferta competitiva, que puedes encontrar en niw.es de la mano de Grupo Gil Automoción. Para conocer más sobre este regreso, Luis Adrado Frutos, director de marketing del grupo de concesionarios, y José Luis Martín Trujillo, director gerente MG Electric en la compañía, aportan en esta entrevista los valores y claves del renacimiento de la marca histórica británica y su apuesta por la movilidad verde. Además, recuerdan que los coches del histórico fabricante pueden acogerse a las ayudas del Plan MOVES III, si presentan una antigüedad no superior a los 9 meses desde su primera matriculación hasta la venta al cliente final.

Luis Aladro Frutos, director de marketing de Gil Automoción:

¿Por qué resurge MG en España?

MG era un marca británica, referencia a nivel principalmente de deportivos, era una marca alineada con Rover, marcas que en su momento desaparecieron. Ahora vuelve totalmente renovada. Ahora ya hablamos de vehículos SUV, que es la tendencia hoy por hoy, 100% eléctricos o híbridos enchufables, todos con etiqueta cero, con lo cual es una marca que está ahora a nivel puntero.

¿Cuál es la apuesta de MG por la movilidad verde?

A medio plazo tenemos claro que el futuro tiene que ser ecológico, tiene que ser verde, y la apuesta real ahora mismo es el mercado eléctrico.

¿Qué expectativas de mercado tiene la marca?

MG entra en España con un objetivo muy ambicioso. Hablamos de, entre 2021 y 2021, vender en torno a 2.500 vehículos y pasar a 10.000 para el año 2023, un objetivo que, si tomamos referencia de otros países de Europa, realmente es conseguible.

¿Cómo opera MG en el mercado de VO?

Dentro del mercado de VO, MG es una marca muy joven todavía, pero a partir de mayo sí vamos a tener disponibilidad de coches de dirección, demos, que hemos utilizado también para pruebas de clientes. Estos vehículos se van a poner a la venta ya.

José Luis Martín Trujillo, director gerente MG Electric en Gil Automoción:

¿Por qué Grupo Gil comercializa MG?

El Grupo Gil siempre se ha destacado por asumir retos en momentos difíciles y ahora, en esta nueva crisis, y viendo las expectativas de mercado que hay en España, la cierta motivación de las administraciones públicas para cambiar el parque de vehículos de combustibles fósiles a vehículos electrificados, en el grupo hemos apostado por coger una marca que cumpla estas características.

¿Cuáles son los valores, características y modelos que propone MG?

MG llega a España con el objetivo muy claro y ambicioso de convertirse en la marca de vehículos electrificados que sea alcanzable por el 100% del público español. MG sale al mercado con dos vehículos tipo SUV: uno 100% eléctrico, el ZS EV, y otro SUV, el EHS, un poquito más grande en tamaño con un motor híbrido enchufable. En estos momentos con las ayudas que se están publicando por las administraciones públicas, tenemos un precio de partida del vehículo híbrido enchufabable de 26.700 euros y del eléctrico puro de 22.000 euros. Eso es algo que hace asimilar un vehículo eléctrico al precio de cualquier vehículo con combustibles fósiles.

¿Qué prestaciones ofrecen los modelos en conducción, equipamientos y seguridad?

Hablamos de dos modelos y dos acabados. En el ZS eléctrico, tenemos dos acabados, el confort y luxury. Ya el acabado confort viene con muchísimo equipamiento de ayudas a la conducción, con un sistema que se llama MG Pilot. Subiendo al acabado luxury, incluimos aparte de esos sistemas de ayuda a la conducción, otros equipamientos adicionales que vienen de serie en dicho acabado, como el techo solar eléctrico y las llantas de aleación de 17 pulgadas. En el caso del EHS, híbrido enchuable, exactamente igual.

¿MG de ocasión es compatible con las ayudas al Plan Moves III?

El Plan Moves III permite incluir vehículos de ocasión jóvenes que cumplen la normativa que se ha publicado en el BOE a nivel nacional y entendemos que van a cumplir la que se publique en las Comunidades Autónomas. Son coches con un nivel de autonomía, una antigüedad no superior a los 9 meses desde su primera matriculación hasta la venta al cliente final, y unos requisitos técnicos a nivel de emisiones y etiquetas cero.

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches eléctricos coches híbridos MG movilidad sostenible
La nueva inspección de la ITV: ahora hay más fallos graves que supondrán no pasarla Anterior
Siguiente Las nuevas multas de la DGT que te quitarán puntos del permiso de conducir
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias