Actualidad y videopruebas niw.es

Genesis, la nueva marca de lujo rival de Audi, Mercedes-Benz y BMW

Genesis, la nueva marca de lujo rival de Audi, Mercedes-Benz y BMW

Cadillac, Infiniti, Lexus, Volvo, DS… La lista de marcas que han querido, o quieren hacer sombra en Europa a los tres constructores premium por antonomasia -Audi, BMW y Mercedes- es larga y no siempre la aventura llegó a buen puerto. El guante lo ha recogido ahora Hyundai que, después de hacerse un hueco en Asia y EEUU con Genesis, su división de coches de lujo, ha confirmado su aterrizaje en el mercado del Viejo Continente.

Aunque el objetivo inicial es que la marca eche a rodar después del verano, parece más lógico pensar que el desembarco tendrá lugar en 2021. El proyecto lo comandará el español Enrique Lorenzana, con una amplia experiencia comercial y directiva en fabricantes de alto standing tras su paso por Maserati y Aston Martin (los dos últimos años).

Precisamente el logo de esta última ha inspirado claramente el de Genesis, ‘independizada’ hace cinco años, aunque la denominación se usaba desde finales de la década pasada para algunos modelos. De hecho, en España se vendieron tanto una berlina como un coupé con apellido Genesis. En la actualidad, la gama internacional está compuesta por cuatro modelos completamente desconocidos en nuestras carreteras, que sólo han hollado algunas de las grandes berlinas usadas por los ejecutivos coreanos al frente de la filial española de Hyundai.

Un hecho que, por ejemplo, contrasta con Infiniti. Antes de que empezase su venta en España, algunos importadores paralelos trajeron unidades de los todocamino FX y EX. Pero bueno, Infiniti ya es historia en Europa una vez que sus dirigentes decidieron que abandonase la región desde este mismo año.

Por el momento, no se sabe con qué modelo iniciará Genesis su andadura y tampoco si vendrán todos. Son tres berlinas (G70, G80, G90) y un todocamino de gran tamaño (GV80), este último el primero de la oferta y desvelado a comienzos de este 2020. Pinchando aquí, los puede ver con más detalle. Por hacer una comparación visible, serían rivales de las gamas medias y altas de los constructores alemanes. Por ejemplo, el G70 competiría con un BMW Serie 3; el G80, con un Audi A5 Sportback (por el diseño coupé de la zaga), el G90 se peleará con un Mercedes Clase S y el GV80 se las tendrá que ver con los BMW X5/ Audi Q7 y Mercedes GLE.

Las claves para que el experimento cuaje no pasan tanto por los contenidos -el grupo coreano tiene un potencial enorme en este sentido- como por los precios, ya que entrando en determinados niveles el cliente europeo es muy marquista. Más, cuando se piensa en el valor de reventa. La falta de electrificación también puede jugar en su contra. Y ya más a largo plazo, debería ampliar su cartera de producto por abajo y con más SUV.

Visto lo anterior, el reto es mayúsculo. Por ejemplo, cuando el Grupo PSA dejó volar sola a DS, se hartaron de señalar que era una carrera de fondo igual que a Audi le había llevado 25 años consolidar su estatus de marca premium. Ya se ha citado el fiasco de Infiniti, que en cambio sí mantiene su presencia en EEUU con modelos tan enormes y tan del gusto americano como el GX80. Cadillac nunca ha conseguido, y han sido varias intentonas, hacerse un hueco en el Viejo Continente. Y en cuanto a Acura, la división de coches de lujo de Honda, nunca ha entrado en sus planes venir a Europa. Otro tanto puede decirse de Lincoln, el no va más en Ford.

En cambio, ha logrado afianzarse Lexus (perteneciente a Toyota) con una oferta sustentada por dos productos con gran demanda: los todocaminos (incluso de tamaño compacto) y los vehículos electrificados. Volvo es otro caso de éxito, todavía más sonado, después del gran salto adelante que ha dado bajo la órbita de la china Geely cuando a las buenas ideas se unió el músculo financiero.

En cualquier caso, no parece probable que Hyundai cree una red de distribución propia para los modelos de Genesis, que llegarán a España a la vez que lo hagan a los principales mercados europeos. Tiene más sentido dedicar un espacio exclusivo en algunos concesionarios estratégicos o abrir tiendas en el centro de unas pocas ciudades, al estilo de lo que ha hecho con los Hyundai EcoStore, espacios donde sólo se muestran y comercializan modelos con tecnologías alternativas (híbridos, eléctricos y de pila de combustible).

Compartir noticia

Etiquetas:
Audi BMW Génensis Mercedes-Benz Premium
Así se construye un Lamborghini Sián de 800 CV con 3.700 piezas de Lego Anterior
Siguiente Rafael Nadal estrena un Kia Stinger de 370 C
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias