Actualidad y videopruebas niw.es

Free2Move y Jeep abren puertas al campo

Free2Move y Jeep abren puertas al campo

Free2Move ha llegado a un acuerdo con la firma Jeep para engrosar su flota con 150 modelos híbridos enchufables de la marca americana en Madrid. En concreto, la compañía de movilidad por carsharing amplía su radio de acción al alquiler y la suscripción con la suma de 120 Jeep Renegade Trailhawk 4xe y 30 Jeep Compass Limited 4xe.

Son dos modelos con etiqueta cero que permiten circular y aparcar gratis en el perímetro urbano de bajas emisiones que cada vez demarcan más ciudades españolas con más de 50.000 habitantes censado. Pero también abren puertas al campo. Con los nuevos Jeep, el abanico ofertado se abre considerablemente, ya que con ellos se pueden realizar viajes largos que con los otros coches de Free2Move, totalmente eléctricos, no se pueden hacer.

El Mobility Hub de la compañía ya suma 700 coches para cubrir las necesidades de cada vez más personas que optan por algún tipo de alquiler por minutos, horas, días o meses. Los Jeep se suman a la flota sostenible que ya integraban los 100% eléctricos Peugeot e-208 y Citroën Ami.

Fin de semana y más

«Es una oportunidad para un fin de semana en un vehículo que permite al mismo tiempo circular en la ciudad para la vida cotidiana con permiso para conducirlo en las zonas restringidas y salir al campo y probar las cualidades offroad de nuestros Jeep», dice Paolo Carrelli, director de la marca americana en España. Una conducción deportiva -a la que la electrificación dota de mayor mordiente- que añade ‘pimienta’ a la contratación de un alquiler por minutos, días o a más largo plazo.

Alejandra García Daniel, directora de márquetin de Free2Move España, explica que el cliente puede, tras descargarse la app de la compañía en su teléfono móvil, puede contratar el servicio que necesite o cambiarlo cuando desee con una tarifa automática y sin necesidad de realizar un nuevo contrato. «Ofrecemos la máxima flexibilidad a nuestros clientes». La función Car Assist de la aplicación permite seleccionar el tipo de servicio: hasta 28 días con las soluciones de carsharing y alquiler, y hasta 24 meses con el servicio de suscripción de Free2move.

La mejor publicidad

«Creemos que es la mejor publicidad posible que se incorpore a la flota de Free2Move, porque sus clientes van a probar nuestros modelos y eso empujará las ventas«, apostilla Carrelli.

Alejandra García Daniel y Paulo Carrelli, directivos de Free2Move y Jeep, respectivamente.
Alejandra García Daniel y Paulo Carrelli, directivos de Free2Move y Jeep, respectivamente.

Madrid es el centro neurálgico de la compañía de movilidad del grupo Stellantis, al que también pertenece la marca americana que se convirtió en sinónimo de todoterreno. El área de servicio incluye el centro de la capital de España y distritos de Las Tablas, Sanchinarro, Hortaleza, Moratalaz, Montecarmelo, Ventas, Pueblo Nuevo y Alcobendas. A través de los concesionarios de Stellantis se puede reclamar una suscripción en otras ciudades españolas, aunque recogerlos y devolverlos en Madrid puede resultar más efectivo en ocasiones.

Así se hace

El modus operandi para comienza al seleccionar el coche en la zona que interese en la app. Free2Move da un margen de 20 minutos de cortesía para llegar al vehículo. Cuando se estaciona el coche compartido por minutos en alguna calle de las zonas de servicio, se pulsa ‘terminar’ en la aplicación y los operarios de Free2Move acudirán para dejarlo de nuevo listo para el siguiente cliente.

El servicio de carsharing incluye en el precio el carburante consumido (se recoge el coche con el depósito lleno), así como la energía eléctrica. El mantenimiento, la asistencia y el seguro están incluidos en todas las modalidades. Los coches son sometidos a estrictas revisiones periódicas, según la directora de márquetin de Free2Move.

Precios por minutos o… meses

El Renegade Trailhawk puede alquilarse por 0,39 euros por minuto, lo que supondría una cifra de 219 euros por las 24 horas del día. Sin embargo, la minuta por 24 horas asciende a 99 euros y ni la recarga eléctrica ni la gasolina corren por cuenta del cliente. Free2Move lo compensa con un aumento de precio cuando a partir de los 100 kilómetros recorridos con el coche. También es frecuente que aparezcan en la app ofertas y descuentos para los usuarios. Una hora de contrato con la app sale a 23 euros.

Los servicios de suscripción parten de los 850 euros al mes si se contratan tres meses, mientras que la suscripción por un año roza los 700 euros y la de dos años, 650 euros al mes. En todos los casos hay una limitación de kilometraje a partir de la cual aumenta el precio.

Tanto García Daniel como Carrelli apuestan porque muchos de los suscriptores a largo plazo terminarán comprando el vehículo. «El sistema de suscripción puede parecer caro, pero al final, si se descuentan los gastos de propiedad, mantenimiento, seguros, impuestos, puede hasta ser más barato y con más opciones de renovación fácil», añade el director de Jeep.

Flota global de 450.000 vehículos

La directora de márketing de Free2Move España, reconoce que ofrecen «de todo» en este campo «porque otras empresas de la competencia comenzaron a explorarlo a fondo a raíz de la pandemia. Nsotros ya llevábamos años en el negocio construyendo el Mobility Hub y mejorando los servicios a nuestros clientes».

Los clientes pueden acceder con la app a más de 450.000 vehículos en más de 170 países para alquiler diario y suscripción mensual. Además de Madrid, Free2Move opera con las mismas características en París. Los clientes se reparten por buena parte de las capitales europeas. La mayor parte de sus clientes están en ciudades de los Estados Unidos, con centros de la compañía en media docena de capitales. García Daniel da cifras de clientes que utilizan con frecuencia la app: dos millones en todo el mundo y 350.000 en España.

Compartir noticia

Etiquetas:
4X4 Carsharing Híbrido Jeep Jeep Compass Jeep Renegade
La DGT detalla los cortes de tráfico durante la Cumbre de la OTAN Anterior
Siguiente La guinda del nuevo Kia Sportage
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias