Actualidad y videopruebas niw.es

Todo lo que ha cambiado en el nuevo Ford Mustang

Todo lo que ha cambiado en el nuevo Ford Mustang

El Ford Mustang 2023 de séptima generación ya es una realidad. El icono de la industria automóvil americana se ha presentado mundialmente en Detroit. Aunque este nuevo Mustang estéticamente parece más una actualización que un cambio de hornada, incorpora algunos cambios profundos que lo justifican… aunque se vean poco.

Un Mustang fiel al V8

Vale, esto no es un cambio, pero seguro que sus fieles era lo único que quería escuchar. El Ford Mustang 2023 seguirá contando con su inseparable motor V8 atmosférico… sin hibridación que valga. De hecho, el 5.0 que se aloja bajo su capó es una nueva generación con más de 480 caballos de potencia, lo que significa que es el más potente que se ha montado nunca en un Mustang GT.

Como en el Mustang actual, se podrá personalizar la experiencia al volante a través de seis modos de conducciónNormalSportDeslizanteDrag (para ‘quemar rueda’), Pista y el modo Individual que podemos configurar a nuestro gusto mezclando reglajes de cada uno de los anteriores. Además, Ford ha modificado el tacto de la dirección para hacerla más directa.

Ford, eso sí, seguirá manteniendo la opción de los Ecoboost cuatro cilindros de 2,3 litros, completamente nuevo (la marca se ha guardado la cifra de potencia para más adelante), como acceso a la gama.

Tres Mustang, tres frontales

Cada versión del nuevo Mustang (EcoboostGT y Dark Horse) se caracterizarán por ofrecer un frontal distintivo. Los cuatro cilindros son los más discretos, con un capó ‘limpio’ y una parrilla y paragolpes más convencionales.

Los V8 (bajo la denominación GT) ya destacan por la salida de aire del capó y por una rejilla mucho más agresiva y la parte inferior del paragolpes con tomas de aire de mayor tamaño y un aspecto más radical.

Paso a las pantallas digitales

Este quizá sea el mayor cambio que trae la séptima generación del Mustang: un salpicadero totalmente digital formado por una pantalla doble corrida que aloja el cuadro de relojes y el sistema de infoentretenimiento.

El primero es una enorme pantalla de 12,4 pulgadas con diferentes diseños según el modo de conducción elegido. La pantalla central es incluso algo más grande, 13,2 pulgadas, y es capaz de proyectar representaciones del coche al más puro estilo de una videoconsola.

El apartado multimedia se completa con el sistema SYNC 4 que garantiza compatibilidad con móviles Apple y Android, servicios remotos en la aplicación FordPass y capacidad de actualizarse de forma inalámbrica.

Homenaje al cambio manual

El purismo del Mustang 2023 no solo queda garantizado con el V8 atmosférico de toda la vida bajo el capó, sino que también se podrá combinar con una caja de cambio manual de seis velocidades (Ed Krenz, ingeniero jefe del Mustang, apareció en el escenario de la presentación con una camiseta que rezaba: ‘los auténticos coches deportivos no cambian de marcha solos’) con punta-tacón automático, y que se complementará con una de 10 marchas automática.

Además, el Mustang 2023 contará con un freno de mano electrónico de accionamiento manual para que -en circuito y con un entorno controlado- el que quiera pueda disfrutar de una sesión de drifting a la vieja usanza.

Compartir noticia

Alpine A110 R: más radical y con una edición limitada dedicada a Fernando Alonso Anterior
Siguiente Llega a España el Cupra Born con más de 500 kilómetros de autonomía
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias