Renault va a decir adiós a la fabricación de modelos que por prestaciones y carácter podríamos considerar deportivos, y de los que durante décadas se ha encargado su división Renault Sport. Y para siempre. Se pone así fin a una saga histórica compuesta por modelos tan míticos como los Renault 5 Turbo, Turbo 2 y Maxi Turbo; Clio Williams, Clio V6 y la saga de Clio Renault Sport y Megane R.S.
PUBLICIDAD
La argumento que ha dado para ello es que el Grupo Renault va a ceder todo el enfoque deportivo que puedan tener sus coches en el futuro a Alpine, que será la encargada de mantener la tradición de versiones ‘vitaminadas’ y coches de competición.
Despedida ‘a la altura’
Antes de que se despida para siempre de los coches de altas prestaciones, Renault va a poner a la venta el que será su ‘canto del cisne’, un modelo a la altura de las circunstancias para despedir esta trayectoria que muchos coleccionistas y aficionados de los Renault deportivos (solo en Japón se calcula que hay más de 10.000) ya estarán empezando a echar de menos. Se trata del Megane R.S. Ultime, que va a sustituir a los Megane R.S. y R.S. Trophy y del que solo se van a fabricar 1.976 unidades en conmemoración del año en el que se creó Renault Sport.
Presentado en Tokio
El último Renault va a ser presentado en el Salón del Automóvil de Tokio, que va a abrir sus puertas el 13 de enero, y cuenta con decoración específica y un equipamiento muy completo.Su motor es un 4 cilindros turbo con 300 CV y 420 Nm de par asociado a una caja de cambios de doble embrague EDC. El deportivo francés pasa de 0 a 100 en 5,7 segundos, pero además promete un comportamiento excepcional gracias a los neumáticos semi-slick Bridgestone Potenza S007 (en llantas Fuji Light de 19″), los frenos Brembo (con pinzas en rojo), el chasis Cup, los topes hidráulicos en compresión y la dirección a las cuatro ruedas 4Control
.
Más ensanchado que nunca
Por fuera se distingue a simple vista por la decoración específica, que incluye el logo de Renault en capó, techo (salvo que lleve solar), paragolpes posterior, puertas y aletas. Más llamativo aún es que la anchura de las aletas delanteras ha crecido 60 mm, mientras que las traseras crecen 45 mm.
Además, incluye salidas de aire en las aletas delanteras, faros R.S. Vision, escape central, alerón y difusor trasero. Y todo ello se ha completado por fuera con un toque negro en tiradores de puertas, marcos de ventanillas, llantas y difusor.
Limitado y numerado
Por dentro, el compacto deportivo viene con unos asientos bacquet de la firma Recaro tapizados en Alcantara con el logo R.S. bordado, umbrales de puerta específicos y una placa metálica junto al selector del cambio automático con el número de unidad y la firma de Laurent Hurgon, el piloto de pruebas que siempre se ha responsabilizado de la puesta a punto de los Megane R.S.
De serie también viene con pantalla de 9,3″ con navegación integrada, cuadro de relojes de 10″, equipo de sonido Bose y sistema de telemetría R.S., entre otros elementos. Y en opción puede llevar el mencionado techo solar, head-up display y una funda específica para cuando esté guardado en el garaje.
Todavía es demasiado pronto para conocer el precio. Pero seguro que un buen número de coleccionistas estarán atentos para reservarlo cuanto antes.