Actualidad y videopruebas niw.es

El Volkswagen ID.3 llegará en septiembre con un software incompleto

El Volkswagen ID.3 llegará en septiembre con un software incompleto

Las primeras entregas del Volkswagen ID.3, el nuevo compacto eléctrico de la marca de Wolfsburg y uno de los coches llamados a protagonizar su futuro rodará a partir de septiembre… pero no tendrá todas sus funciones activas.

Así lo ha comunicado Volkswagen, abrirá el plazo de pedidos el 17 de junio y se ha comprometido a entregar los 30.000 coches ya pre-reservados hace ya un año (denominados ID.3 1st), pero comunicando a sus propietarios que no contará con dos funciones: la aplicación móvil App Connect la función de distancia que se muestra en el head-up display.

El lanzamiento del ID.3 -previsto para el verano- se ha visto alterado por importantes problemas de software primero y por los efectos de la pandemia de la covid-19 después. Pero la buena acogida de la campaña de pre-reservas y el nuevo hábito de compra de los productos tecnológicos (el coche cada vez más es uno de ellos) en el que el cliente reclama ‘ser el primero en tenerlo, y rápido’ ha acelerado el proceso de las entregas.

Así, Volkswagen ha optado por llevar a sus dueños los primeros ID.3 aun sin todas sus funciones anunciadas activas pero a cambio les compensará incluyéndolos en un programa especial denominado ID.3 1st Mover Club. Una de las ventajas de este club irá destinada a los que hayan adquirido el coche en modalidad de leasing ya que no pagarán las primeras tres cuotas.

Los Volkswagen ID.3 con todas sus funcionalidades operativas llegarán algo más tarde, «a lo largo del cuatro trimestre», según la comunicación de la marca, algo a lo que probablemente no hubiesen estado dispuestos a esperar los clientes más early-adoptersLos ID.3 1st entregados en septiembre podrán actualizar su software y ‘completarse’ en una revisión en el concesionario.

El ID.3 es un coche estratégico para el futuro de Volkswagen. Su misión es nada menos que abrir un nuevo capítulo en la historia de la marca -al nivel de modelos míticos como el Escarabajo o el Golf- y acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica. Además, es un coche de ‘conquista’ en términos de imagen ya que uno de sus objetivos clave es pelear con el Tesla Model 3 por el protagonismo en el mercado eléctrico.

Recordemos que la gama española ya está configurada (puedes verla más en detalle en esta información) y constará de tres variantes con diferentes baterías (con 330, 420 y 550 km de autonomía) y un precio de arranque inferior a 30.000 euros.

Compartir noticia

Etiquetas:
Volkswagen Volkswagen ID.3
Al volante del Seat Arona: la ciudad es su terreno Anterior
Siguiente Primera prueba del Toyota Yaris Hybrid 2020: para la ciudad y algo más
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias