El siguiente plan de incentivos a la compra de coches eléctricos empieza a tomar forma. El Moves III, destinado a fomentar la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables ya cuenta con 400 millones de euros de dotación (cuatro veces más que el actual Moves II), pero podría ir incluso más allá, según ha asegurado el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Joan Groizard.
Esta tercera edición del Plan ya está negociada con las CCAA pero podría no quedarse ahí, sino incluso llegar al doble de esa dotación. Según Groizard podría contemplarse incluso “duplicar esa partida” si hubiese suficiente demanda para absorber tal cantidad de fondos. Con 800 millones de euros el Plan tendría una mayor continuidad y podría extenderse incluso más allá de su habitual vocación anual.
El actual Plan Moves II aún está activo en algunas comunidades en las que no se han agotado los fondos que les correspondían del reparto inicial de 100 millones de euros, algo que sí ha sucedido en otras. Groizard aseguró que se había consumido más de la mitad del presupuesto (estará vigente hasta después de verano) y que el balance del mismo es satisfactorio.
Precisamente el hecho de que exista este desigual funcionamiento entre Comunidades es uno de los defectos del actual Moves, que asigna los presupuestos de cada región según su población, que no siempre se corresponde con el mercado automovilístico en relación con el conjunto del país. Esto también se ha dejado notar en que algunas comunidades, con menor demanda, no han solicitado las ayudas hasta varios meses después de arrancar el plan.