Actualidad y videopruebas niw.es

El nuevo Renault Mégane E-TECH, a la venta en España

El nuevo Renault Mégane E-TECH, a la venta en España

Renault, con el Zoe, fue una de las primeras marcas en comercializar coches de baterías a cierta escala y, gracias a ello, cuenta ya con una amplia experiencia no solo en su desarrollo y funcionamiento, sino también en cómo va evolucionando este tipo de automóviles con el paso de los años.

Renault lleva vendidos unos 400.000 vehículos eléctricos en la última década, de los cuales 96.000 se entregaron en Europa durante el pasado año. Con todo ese parque circulando estiman que se habrán recorrido más de 10.000 millones de kilómetros y, por tanto, se puede decir que sus concesionarios y servicios de asistencia técnica tienen una formación bastante completa respecto a estos coches a pilas.

Pero el nuevo Renault Mégane, que solo conserva el nombre de su hermano puesto que la plataforma y el concepto general son absolutamente distintos, va mucho más lejos que los otros eléctricos de la gama, tanto desde el punto de vista tecnológico como de diseño y acabados. Su aspecto, atractivo y contundente en el exterior, muestra un lenguaje estilístico que no se puede comparar con ningún otro producto del fabricante galo.

Y si por fuera sorprende el giro que se ha dado, al entrar en el interior la ruptura es total en comparación con todo lo que existe actualmente. Para empezar, el salpicadero está dominado por dos grandes pantallas unidas, una horizontal para el cuadro de instrumentos y otra vertical para el sistema de información y entretenimiento. La primera de ellas tiene 12 pulgadas y con la segunda, muy al estilo inaugurado por Tesla, también puede llegar hasta esa medida.

También llama la atención en el habitáculo del Mégane E-Tech la buena calidad de los materiales y una impecable terminación, muy por encina del otro coche con el que comparte nombre. Bien es cierto que la versión que probamos era la más alta de la gama, que tiene un precio cercano a los 50.000 euros, sin aplicar descuentos ni ayudas del plan Moves. La variante básica arranca en 35.200 euros.

Renault ha preparado en España un programa de financiación especial, que consiste en una entrada de 7.000 euros -que se supone es lo que recuperaríamos con el plan Moves- y cuotas mensuales de 344 euros durante cuatro años o 40.000 kilómetros. Al termino de esos plazos, se puede adquirir el coche pagando una cuota final de 17.428 euros o devolverlo.

La garantía para la batería es de ocho años, durante los que se asegura que su capacidad no bajará del 70 por ciento. La estimación de la vida útil de dicha batería se sitúa entre los 10 y los 15 años, y puede aguantar otro tanto para segundos usos, como por ejemplo, formar parte de un paquete para cargadores estacionarios.

El Mégane E-Tech se ofrece con dos tipos de batería, una de 40 kWh de capacidad neta y otra de 60 kWh. La primera va asociada a un motor eléctrico que desarrolla 130 caballos de potencia, mientras que para la segunda se puede elegir entre ese propulsor o uno de 218 CV.

Curiosamente, en lugar de montar sistemas para carga con corriente alterna y con corriente continua de distintas potencias, Renault pone en manos del cliente la elección de qué solicitar para su coche y cobra en función de ello, un hecho un poco curioso porque si optamos por un único tipo de carga estaremos condicionados para el resto.

Las primeras entregas de este nuevo modelo empezarán el próximo mes de abril y con ellas la marca dará un buen impulso a sus ventas de eléctricos del segmento C, el que más demanda tiene con diferencia entre los coches a pilas.

Hasta 20 sistemas del vehículo se irán actualizando automáticamente online cada vez que haya una mejora. Otro aspecto interesante para los compradores de este vehículo es el Mobilize Charge Pass que se integra en la aplicación My Renault para móvil. Mediante un código QR permite pagar desde dicha app en 220.000 puntos de carga en toda Europa, 1.500 de ellos de la red de carga rápida Ionity, una joint venture para la mejora de infraestructuras eléctricas puesta en marcha entre varios fabricantes.

Compartir noticia

Los peajes para acceder al centro de la ciudad, un poco más cerca Anterior
Siguiente La electrificación ya está aquí: 271.000 millones de euros para acelerar el proceso.
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias