Actualidad y videopruebas niw.es

El Mercedes Clase S, referencia del lujo tecnológico

El Mercedes Clase S, referencia del lujo tecnológico

La llegada de la séptima generación del Mercedes-Benz Clase S es un impulso para una firma sumida en una incertidumbre que la pandemia del Covid-19 no ha contribuido a disipar. Sí lo conseguirá su ‘buque insignia’, que vuelve a convertirse en referencia de las berlinas de lujo. No es excesiva la opinión de que, como afirman los responsables del fabricante alemán, se trata del coche más avanzado del mundo. Al menos hasta que se renueven sus principales rivales, BMW Serie 7 y Audi A8.

El nuevo Clase S puede almacenar 7 perfiles de conductor distintos y personalizar hasta 900 parámetros. Esta conquista es obra de la segunda generación del sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), cuya potencia de cálculo supera en un 50% a la de la primera generación. Puede incluir hasta cinco pantallas y como poco, en los acabados menos suntuosos, dos: la que preside el salpicadero en disposición vertical, bien de 11,9 o 12,8 pulgadas (ésta con la mejor resolución del mercado, OLED) y la del cuadro de instrumentos con efecto 3D y avisos de muy diversos tipos de peligro que puedan acechar en la carretera.

Masaje ‘piedras calientes’

A esta visión se suma un Head Up Display que puede ser de realidad aumentada y proyecta información de forma clara y apabullante con una dimensión en diagonal equivalente a 77 pulgadas. Opcionalmente, se dispone de MBUX para la comodísima segunda fila de dos butacas y tres pantallas: dos en la parte trasera de los apoyacabezas delanteros y otra que controla aplicaciones del coche en el apoyabrazos central.

Los asientos, en número dependiente de lo que paguemos por los paquetes de opciones, cuentan con 10 programas diferentes de masaje relajante, basados en el principio fisioterapéutico de ‘piedras calientes’ y la interconexión entre los ocupantes y el coche alcanza proporciones que hace nada consideraríamos mágicas.

Esta semana hemos probado un Mercedes-Benz S 400 d 4MATIC color ‘gris selenita metalizado’, entre los 11 tonos disponibles, y llantas de aleación multirradiales AMG de 20 pulgadas, una de las innumerables opciones elegibles. Contenía los paquetes Nigth (splitter, faldones, aletas, listones, carcasas de retrovisores en negro de alto brillo) y Premium Plus, con display 3D para el conductor y Head-Up-Display con realidad aumentada, luces de alta definición, asientos climatizados, calefactados, paquete Energizing (programa de masajes variados) para plazas delanteras, purificadores de aire con ambientador… 

Al volante del 400d 4MATIC

La unidad llevaba el sistema de aparcamiento con funciones a distancia y cámara de 360º, pero lo más novedoso es la preinstalación del Intelligent Park Pilot, un sistema mediante el cual te puedes salir del coche para que aparque él solito. Claro que para eso hay que aprobar una legislación adecuada y una tecnología de aparcamientos que no disponemos de momento. Estos coches están configurados para implantar sistemas de conducción autónoma de nivel 3, que permitiría al conductor desentenderse parcialmente de guiar el modelo y poder consultar mensajes o cualquier otra cosa. De momento, solo en Alemania hay una cobertura legal para que eso sea una realidad y lo será a partir, dicen, del próximo verano.

Ya en el asiento de napa, calefactado como los cuatro del coche, climatizado como el otro delantero y las manos en el forro de cuero del volante también calefactable, arrancamos. No somos usuarios conocidos, así no que podemos probar cómo la huella dactilar o el reconocimiento facial harán que la posición del asiento y las aplicaciones preferidas estén a disposición de inmediato. Ni conseguir que un gesto de cansancio ponga en marcha uno de los 10 programas de masaje, o una mirada hacia atrás descubra el parasol trasero. Cámaras de techo y un algoritmo congenian para convertir ese sueño en realidad.Diversas tonalidades de iluminación en el interior activan hasta un total de 250 led, conectadas a los sistemas de conducción.

En cuanto mi Clase S se pone en marcha aparece el Hed-Up-Display gigante, que sorprende y ayuda con sus indicaciones de realidad aumentada (aunque a veces pueda parecerte que es un objeto, o un coche en la carretera y alarmarte unas décimas de segundo). A poco que uno se familiarice con él y con las enormes pantallas del cuadro de instrumentos y la central, estará más que satisfecho y seguramente sin el leve mareo que puede producir en una primera incursión en este mundo de tecnología ‘del más allá’.

Suavidad y elasticidad

El sonido melodioso del motor diésel de seis ciclindros en línea, 2.997 cc y 330 caballos acompaña ahora con suavidad. Su intensidad crece pero no incomoda sea cual sea el ritmo que le imprimas al acelerador. La música (aunque este coche no lleva los 31 altavoces, ‘solo’ 17) siguen sonando nítida. No estaba en la gama del Clase S de la anterior generación, aunque ya había brindado éxitos integrado en los Clase G 400 d. Con la Clase S, se sale: de 0 a 100 en 5,4 segundos gracias a su par motor de 700 Nm a partir de las 1.200 revoluciones. Nada mal para un vehículo de 2.070 kilogramos de peso que no está pensado para las carreras, sino para viajes apacibles y que además limita tanto el consumo (6,7 l/100 km, oficiales; poco más de siete reales en nuesros 125 km) como las emisiones de CO2 (177 gr/km) para ajustarse a la normativa Euro 6d. Tanto el comportamiento del motor como la gestión de la caja automática de 9 velocidades producen sensaciones exquisitas.

Que se maneja como un compacto puede parecer exagerado, pero lo cierto es que sus capacidades de maniobra sorprenden incluso sin el sistema de dirección del eje trasero que no montaba esta unidad. Con esta innovación de Mercedes-Benz se ganan dos metros en girar 180 grados: el diámetro de giro llega a los 10 grados y se puede girar un coche de 5,18 metros de longitud como si midiera 4,20. Apurando lo posible en los terrenos de curvas cerradas, el comportamiento también fue excelente dadas las dimensiones de un modelo cuya dotación de asistencia a la conducción sobresale y seguirá siendo un faro para el resto antes de la llegada en poco más de seis meses del Clase S híbrido enchufable con 100 kilómetros de autonomía eléctrica. Todo un acontecimiento para 2021.

Compartir noticia

Etiquetas:
Mercedes-Benz Mercedes-Benz Clase S
¿Qué berlina me compro? Anterior
Siguiente La subida del diésel desaparece de los Presupuestos
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias