José María López Planelles, más conocido como Pepe López en el mundo de los rallies, lidera el Campeonato de España de Rallies de Asfalto (CERA) y lucha por revalidar el título de 2019 con su Citroën C3 R5. El joven piloto de 25 años atiende a niw.es pocos días antes de ganar en Madrid su primer rally de tierra.
¿Un rally sin público es muy diferente?
Es verdad que se nota la falta del calor de la afición, sobre todo en rallies tan míticos como hemos hecho este año en Orense, El Ferrol, Alicante, el Princesa de Asturias, el de Alicante… Es una pena, pero es una situación con la que tenemos que vivir y con la que tenemos que lidiar. La clave estará en la medida en la que aceptemos esta nueva normalidad y sepamos vivir con todas las cosas nuevas que tenemos: las mascarillas, los geles hidroalcohólicos y todas las pruebas del Covid.
¿A qué edad cogiste tu primer volante?
Pues muy pequeñito. Yo creo que desde que tenía uso de razón estaba ya enredando con los coches. Mis juguetes eran coches, motos, todo lo que tenía motor y ruedas. Y luego tuve la suerte, la facilidad de que mis padres se dedicaban ya a los rallies y corrían cuando eran jóvenes.
¿Entonces eres más de coches que de fútbol?
El fútbol me ha gustado mucho también, pero ya con 15 o 16 años empiezas a decantarte por algo y en este caso fueron los rallies. Ha sido mi pasión toda mi vida, es a lo que me he dedicado desde que tenía 15 o 16 años.
¿Cuáles son tus pasiones además de conducir?
Me gusta mucho el deporte al aire libre, sobre todo. Es cierto que también tocan muchas sesiones indoor de gimnasio y de trabajo más específico, pero me gusta mucho practicar deporte al aire libre como el mountainbike y la escalada.
¿Cómo empezaste a conducir para Citroën?
Era mi segundo año en los rallies, porque hasta que no tuve 18 años no pude correr rallies, ya que necesitaba el carné de conducir. El primer año fue un año más de aprendizaje en una competición monomarca aquí en España y el segundo año entré a formar parte del equipo oficial de Peugeot España de la mano de Carlos Sainz, que se convirtió en mi manager en esa época de Peugeot. Posteriormente, el año 2018 acaba mi etapa en Peugeot y me pasan a Citroën, que es la marca hermana de Peugeot.
¿Cuál es la rutina de un piloto de rallies?
Rutina no tenemos mucha porque cada día es diferente. Intentamos tener rutina de entrenamiento por el tema de las supercompensaciones del cuerpo y cuando tienes que estar en picos de forma.
¿Quién ha sido tu referente en el mundo de los rallies?
Mi ídolo de pequeño siempre ha sido Carlos Sainz. Todos los vídeos que recuerdo cuando era pequeño eran suyos y por ser también el piloto español de aquella época. Otra figura del Mundial de Rallies que también me ha marcado es Sabastien Ogier, es otro piloto que reúne todas las cualidades que tiene que tener un piloto dentro y fuera del coche.
¿Cómo ves el Campeonato de España?
Este año teníamos otros planes a nivel internacional (correr el Mundial y compaginarlo con el Campeonato de España), pero hemos tenido que cambiar los planes debido a la pandemia. Citroöen, Huawei y Sports & You, que es mi equipo, han decidido quedarse de momento en España, que es lo más fácil, accesible y seguro de correr. Si este año conseguimos otra vez el campeonato, que de momento no va mal la cosa, veremos si nos merecemos tener esa incursión a nivel internacional en 2021.
¿Cuáles son los puntos fuertes de tu coche?
Es sabido por todos que el Citroën es un poco superior en los rallies más rápidos, con más grip y donde hay más apoyo y más exigencia del chasis. Luego en los rallies más patinosos, con más baches, más estrechos y con menos grip en general es verdad que el Skoda responde mejor. Estoy muy contento con el Citroën y creo que el motor y la caja son superiores al resto y me han dado buenos resultados.
¿Hasta dónde te ves capaz de llegar?
Soñar es gratis, como se dice, pero es verdad que hoy en día todo mi equipo trabajamos por llegar a lo más alto, por llegar al Mundial y ser campeones del mundo. Sabemos que es un reto muy difícil, que muy poca gente lo consigue pero te mentiría si no te dijera que es por lo que me levanto cada día.
¿Te ves corriendo el Dakar en el futuro?
De momento no me atrae mucho porque son etapas muy largas y no es tan al sprint como los rallies, es más casi una aventura.
¿Qué opinas de los coches de ocasión?
Es un mercado que siempre ha estado ahí y, como amante de los coches, te puedo decir que me parece una opción muy atractiva, primero por el tema económico (que siempre son coches muy interesantes en este sentido) y luego porque te da la opción de cambiar de marca, no estás ligado a un coche durante muchísimos años.
¿Cómo ves la propuesta de niw.es?
Hay cosas que ofrece niw.es, como la garantía de un concesionario y una marca, que a la hora de comprar un vehículo de ocasión te da mucha tranquilidad, como cliente, saber que tienes detrás una casa que va a estar dándote la respuesta más adecuada y, sobre todo, la garantía y la confianza de que si tienes algún problema vas a estar bien respaldado.
¿Qué coche de ocasión te comprarías?
Yo creo que un Citroën. De hecho, ahora estoy asesorando a mi padre. Creo que el Citroën C5 Aircross es una muy buena opción. También un Peugeot 3008, que es prácticamente el mismo modelo, de la misma casa, pero con otro logo. Son opciones muy buenas, muy actuales y te dan la posibilidad de respetar el medio ambiente con su gama de híbridos enchufables.