Actualidad y videopruebas niw.es

El Jeep Avenger es el Coche del Año en Europa 2023

El Jeep Avenger es el Coche del Año en Europa 2023

Toma el relevo del Kia EV6 en este prestigioso galardón. En España se vende como eléctrico con 156 CV y 400 km de alcance o con motor de gasolina de 100 CV. 

El Avenger es un SUV de 4,08 metros de largo que está construido sobre la plataforma CMP del Grupo Stellantis, la misma que usan, por ejemplo, los Opel Mokka y Peugeot 2008 (aunque este es bastante más grande). Se sitúa en la gama de Jeep por debajo del Renegade y su versión estrella es la 100% eléctrica con 156 CV de potencia y más de 400 km de alcance, aunque en España e Italia también tendrá una variante gasolina de 100 CV. 

Desde 21.600 euros 

Destaca por su moderno salpicadero, por su buen comportamiento tanto en carretera como en pista (aunque es solo 4×2) y el maletero de 380 litros (25 menos el eléctrico) es otro buen argumento. Está a la venta por 21.600 euros como gasolina y desde 35.100 euros en el caso del eléctrico. 

El Avenger, que ha sido diseñado para Europa y se fabrica en Polonia, es el primer modelo 100% eléctrico de Jeep. Y se hizo con el premio Coche del Año en Europa 2023 al obtener 328 puntos y ser el preferido de 21 de los 57 jurados que conceden este galardón. Es la primera vez que la marca americana hoy en el Grupo Stellantis lo consigue. 

En segunda posición se clasificó el VW ID. Buzz, con unas valoraciones muy polarizadas entre el Norte y el Sur de Europa, y que logró 241 puntos (con 16 primeros puestos). La tercera posición fue para otro modelo a pilas, el SUV japonés Nissan Ariya (218 puntos). 

Resto de finalistas 

El resto de los finalistas que formaban la llamada lista corta fueron el Kia Niro (200 puntos), el Renault Austral (163), el Peugeot 408 (149 puntos) y la dupla Toyota bZ4x/Subaru Solterra (133). Es decir, una oferta más variada que en la edición de 2022, ya que este año han concurrido modelos 100% a pilas junto con otros hibridados y hasta con versiones de gasolina, pero ninguna diésel, una tecnología en franco retroceso en el Viejo Continente. 

El premio ha sido concedido por 57 periodistas de 22 países, ya que los dos miembros en representación de Rusia están suspendidos de forma provisional. Cada jurado tiene 25 puntos a repartir, puede dar un máximo de 10 y también se admiten los ceros. Aunque todo se debe razonar en una valoración que se hace pública. Además, solo pueden elegir a un favorito, sin que se admitan empates en la primera posición. 

En España ganó el Peugeot 408 

En representación de España, participan seis periodistas. Sus votaciones estuvieron muy apretadas, con el Peugeot 408 en primera posición al ser el preferido de tres jurados y un total de 28 puntos. A continuación, aparecen el Jeep, el Nissan y el Renault, todos con 23 puntos. Luego el Kia (22 puntos), los Toyota/Subaru (20 puntos) y en última posición, el VW (11). 

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches eléctricos Jeep SUV
BMW i Vision DEE, así serán los modelos futuros de la marca alemana Anterior
Siguiente El Opel Astra también se pasa al mundo 100% eléctrico
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias