Se trata del segundo coche de la familia de modelos 100% eléctricos nacidos como tal. La variante más prestacional homologa hasta 614 km de alcance
Tras el multipremiado Ioniq 5, Hyundai da un golpe de timón en cuanto al estilo y pone a la venta en España la berlina Ioniq 6, segundo modelo de esta familia de coches nacidos desde el inicio como 100% eléctricos y basados en la plataforma E-GMP. Si, la misma que tienen modelos de Kia como el EV6.
Con rivales como el Tesla Model 3, el Polestar 2 o el Mercedes EQE, el nuevo Ioniq 6 acoge, envuelve y protege a sus ocupantes con unas formas nada convencionales, pro que vienen marcadas por lograr la mejor aerodinámica (igual que las cámaras que reemplazan a los retrovisores tradicionales). De hecho, su carrocería de nada menos que 4,85 metros de largo, acredita un coeficiente Cx de solo 0,21. Y no es algo gratuito: eso se traduce en más kilómetros de autonomía para sus baterías. Además, con una distancia entre ejes de 2,95 metros, ofrece unas plazas traseras enormes.
Interior minimalista
El salpicadero minimalista es casi idéntico al del Ioniq 5. Está coronado por dos grandes displays (instrumentación y multimedia) de 12 pulgadas uno a continuación. La digitalización incluye conectividad Apple Car Play y Android Auto con, por primera vez en un Hyundai, actualizaciones remotas (OTA) que permitirán optimizar desde un simple mapa a elementos críticos como la batería o los sistemas de conducción semiautónoma.
En cuanto a la oferta mecánica, el cliente puede escoger entre dos versiones con la batería de 77,4 kWh. Una lleva traccion trasera y tiene 229 CV, la otra tracción total y 325 CV. Por último, también hay un Ioniq 6 con una pila más pequeña, de 53 kW y 151 CV de potencia. El consumo medio es muy bajo, inferior a los 14 kWh cada 100 kilómetros, lo que hace que (con ruedas de 18 pulgadas), la autonomía alcance los 614 km en el caso de la variante intermedia.
Elegible para el Moves III
El modelo básico cuesta 49.620 euros, lo que quiere decir que (al tener un precio antes de impuesto inferior o igual a los 45.000 euros) se puede acoger a las ayudas del Moves III. Las otras dos, que ya no son elegibles, cuestan 58.010 y 66.360 euros, respectivamente.
w
Como ya permite en los otros automóviles desarrollados sobre la plataforma E-GMP y solo ofrecen marcas premium como Porsche o Audi, la batería puede cargar a 800 voltios. Eso supone que admite velocidades de hasta 230 kWh, por lo que llenamos la batería del 10% al 80% en solo 18 minutos si tenemos un poste adecuado. También cuenta con tecnología V2L que permite que el coche done electricidad a distintas fuentes externas, como puede ser una tele o un ordenador. Para ello, además de una toma especial, bajo los asientos traseros se ha colocado un enchufe para conectar pequeños aparatos.
Uno los de grandes avances del Ioniq 6 tiene que ver con los ADAS, los asistentes de seguridad y confort que se ofrecen dentro del paquete SmartSense. Más concretamente, con el control de crucero inteligente, que aprende de nuestro estilo de conducción cuando lo llevamos desactivado y nos ‘imita’ cuando lo activamos. Otros dispositivos monitorizan nuestra atención al volante, o nos liberan de aparcar y desaparcar el coche, pues lo podemos hacer desde fuera en remoto.