Septiembre es tiempo de vuelta a la rutina, pero también de cambios. Uno que no pasa de ser anecdótico y, por ello, curioso, es el del cambio de letras en las placas de matrículas de los automóviles españoles. Ese fenómeno, que sucede aproximadamente cada tres años, está a punto de repetirse.
Actualmente, y según datos del portal dieselogasolina.com, las últimas matrículas asignadas en España (a 29 de agosto) corresponden a la combinación LZX, por lo que apenas quedan 20.000 más (las de las series LZY y LZZ) para que se produzca el cambio de letra.
Es de esperar que sea a principios del mes de septiembre cuando las matrículas de los coches vendidos en España salten por primera vez a la letra M. Será la décima ‘inicial’ que se utilice con el último sistema de matriculación de las 20 disponibles (ni las combinaciones CH o LL ni la Q -por su posible confusión con el 0- se pueden usar). Es decir, estamos ya casi en el ecuador de vigencia de las actuales combinaciones.
MBB, así se estrenará la letra M
Dado que las vocales no se pueden utilizar en las actuales placas de matrícula españolas, cuando la L deje paso a la M el primer coche que lucirá la nueva ‘inicial’ será el 0000 MBB.
Si, como parece, esto sucede en septiembre de 2022 habrán pasado casi exactamente tres años desde el anterior cambio de letra. El estreno de la L en las placas actuales se produjo en septiembre de 2019.
El actual sistema de placas de matrícula está vigente en España desde el año 2000. Lo forman cuatro caracteres numéricos (del 0000 al 9999) acompañados de tres alfabéticos (excluidas las vocales), que acompañan a la bandera europea que en su interior identifica a nuestro país con la E de su inicial.
Con él se generarán 80 millones de placas diferentes que, en teoría, deberían ser suficientes para cubrir 40 años de ventas de coches, aunque si sigue la evolución mostrada con la primera mitad de las letras disponibles podrían extenderse incluso por un lustro más.