Actualidad y videopruebas niw.es

Probamos el DS 7 2023: más electrificado y más premium

Probamos el DS 7 2023: más electrificado y más premium

En su día, el SUV DS 7 Crossback se convirtió en el primer modelo desarrollado específicamente para la marca de lujo de PSA. Ahora, cuando cumple cinco años de vida ya no lleva el apellido Crossback, que en otros modelos de DS se ha utilizado para diferenciar una segunda carrocería… pero aquí no tiene sentido ya que el SUV de lujo francés sólo cuenta con una silueta.

La fabricación en serie de la nueva generación comenzará en septiembre en la factoría francesa de Mulhouse (Francia) y las primeras unidades se entregarán a finales de octubre. De todas formas, a quien le interese ya lo puede reserva.

DS 7 2022: Cambios externos y nuevo corazón híbrido

Las modificaciones del DS 7 afectan al exterior, interior y a la gama de motores, dando un aire nuevo, incluso sorprendente en algunos aspectos, a este modelo ya consolidado y con más de un 50% de sus ventas en versiones híbridas.

En el exterior el DS 7 mantiene su identidad SUV, pero con cambios. El más llamativo es la radical renovación del frontal. Una nueva calandra y unas innovadoras luces diurnas, verticales, bajo los faros y en los laterales de la carrocería. Tienen un diseño en tres módulos que integran también el intermitente, le dan un aspecto totalmente diferente y personal.

Utilizan un sofisticado diseño y están fabricadas en una pieza de policarbonato pintado por la parte interior con zonas que dejan pasar la luz. Algo similar se ha hecho con la iluminación trasera, que ahora lleva unos nuevos faros envolventes en los laterales y muy finos, con dibujos que imitan escamas. Sobre el borde del portón las letras que escriben el nombre del modelo se han sustituido por el de la marca.

Los cambios estéticos incluyen también llantas de 19 y 21 pulgadas con un diseño nuevo más aerodinámico y dos nuevos colores para la carrocería, un azul con efecto purpurina y un gris nacarado. El resto de la gama de colores se centra en seis elegantes tonos negros, grises o blancos nacarados.

En los interiores el uso de tapicerías de cuero con pespuntes o pliegues, marca de la casa, se combina con inserciones metálicas, Alcántara en las versiones más deportivas o textiles imitando serpiente. Se podrá elegir entre cuatro terminaciones para el interior: Ópera, la más alta de gama; RivoliPerformance Line, la más deportiva, y Bastille.

Los motores híbridos llevan el peso

La novedad en la gama de motores está en los E-Tense, híbridos enchufables con tres niveles de potencia. Estrena un propulsor que aumenta su potencia a 360 caballos resultado de combinar un motor de gasolina PureTech de 200 caballos y dos eléctricos de 110 y 112 acoplados uno en el eje delantero y otro en el trasero. Tiene por lo tanto tracción integral y unos ajustes específicos para elevar la potencia lo que le permite acelerar de 0 a 100 k/h en 5,6 segundos.

El DS 7 tiene cierto toque de deportividad que le viene dado por algunos elementos dinámicos, como sus vías más anchas, las pinzas de frenos de cuatro pistones con discos ventilados y las llantas de hasta 21 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport.

Esta versión y la nueva generación del DS 7 E-Tense estrena una nueva batería de 14,2 kWh que le permite circular en modo exclusivamente eléctrico hasta 65 km en homologación WLTP y hasta 81 km en circulación urbana, con un límite de velocidad de 130 km/h. La batería se puede recargar en dos horas en un enchufe de 7,4 kW y una noche en una toma doméstica.

El resto de la gama E-Tense la forman un 4×4 de 300 caballos y un tracción delantera con motor de gasolina de 189 caballos y eléctrico de 110, con una potencia total de 225 caballos. Todas las motorizaciones llevan cambio automático de ocho velocidades. En Europa se comercializará también un motor diésel HDi de 130 caballos, también con transmisión automática de ocho marchas.

El DS 7 2023, bien equipado

El nuevo DS 7 2023 contará con sistemas de ayuda a la conducción con autonomía nivel 2. Los nuevos faros son bastante sofisticados, con cinco modos de iluminación que alargan la visión hasta 380 metros de noche y en ciudad a 65 metros. Las cámaras de visión nocturna con infrarrojos detectan animales, peatones o ciclistas hasta 100 metros. Además, incorpora un nuevo sistema que, a través de una cámara monitoriza al conductor, analiza su actitud y detecta si sufre somnolencia.

Lleva también una suspensión activa capaz de escanear la superficie hasta 50 metros por delante del vehículo y ajustar la presión de los amortiguadores para conseguir el mejor confort en el habitáculo.

En el interior se han mejorado y rediseñado la pantalla de la consola central para hacer más intuitivo su uso. Es táctil, de 12 pulgadas y alta resolución y sobre ella se proyectan también las imágenes de las cámaras. Incluye reconocimiento de voz con la orden ‘OK Iris’. Mantiene el reloj analógico sobre el centro del salpicadero que se despliega al encender el vehículo, que ya es marca de la casa y los mandos en la consola central con forma de diamante.

Compartir noticia

Volkswagen se hará con el trono de los coches eléctricos en 2024, por delante de Tesla Anterior
Siguiente Al volante del Citroën C4 X: ya no es SUV, pero sí puede ser eléctrico
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias