Es uno de los grandes protagonistas del mercado y del segmento, tanto en España como en Europa y se renovará después del verano. El Dacia Duster 2021 estrenará aspecto dentro su identidad SUV pero, sobre todo, equipamientos que aumentarán –si cabe– su atractivo.
Será a partir de septiembre cuando llegará a los concesionarios el nuevo SUV y lo hará, además, recuperando su más potente motor de gasolina. Porque hasta ahora el Dacia Duster 2021 se conformaba con una potencia tope de 130 CV pero ahora volverá a tener una versión de 150.
Dacia ha decidido recuperar el 1.3 TCe que, además de ofrecer 20 caballos más que hasta ahora, también viene aderezado con elementos que pueden ser interesantes para los que no van tan apurados con el precio. Porque el Duster tope de gama podrá tener tracción a las cuatro ruedas y, como mayor novedad, la caja de cambios EDC: se trata de un cambio de doble embrague y seis velocidades que le dará un punto tecnológico superior a lo habitual.
Se mantienen los motores TCe de 90 y 130 CV y el bifuel con gasolina y gas licuado de petróleo con 100 caballos de potencia, todos ellos asociados únicamente a la tracción delantera y a la caja de cambios manual.
Los cambios estéticos del Dacia Duster 2021
El nuevo aspecto del Dacia Duster 2021 no presenta cambios radicales dentro de su estilo SUV. De hecho, los más destacados afectan al diseño de la parrilla central y, sobre todo, a la nueva firma luminosa de los faros, con un Y tendida con sello de las luces diurnas. Detrás llama algo más la atención el spoiler de techo trasero más grande, aunque en general las novedades son bastante discretas.
Por dentro la cosa cambia algo más, con la casi obligada evolución de los sistemas multimedia –cada vez con pantallas más grandes, en este caso de 8,3”–, los nuevos reposacabezas más ergonómicos (un elemento que se agradecerá especialmente) y el añadido del reposabrazos para el pasajero.
Entre los equipamientos que se podrán incorporar al Duster 2021 destacan elementos que no se pueden calificar de low cost, como los sensores de parking traseros con cámara, la tarjeta manos libres para el acceso y arranque, los asientos con calefacción o el monitor 4×4 que nos muestra datos como el altímetro, el inclinómetro o la brújula (también hay un control de descenso y otro de arranque en pendiente). De serie contará con luces automáticas o limitador de velocidad como elementos novedosos más destacados.
Habrá que esperar aún un poco para conocer sus precios, pero a buen seguro que no se dispararán… porque Dacia renunciaría así a su gran atractivo.