Actualidad y videopruebas niw.es

Cupra Formentor e-Hybrid: a falta de una, dos versiones híbridas enchufables

Cupra Formentor e-Hybrid: a falta de una, dos versiones híbridas enchufables

Cupra Formentor e-Hybrid

El Cupra Formentor es, sin lugar a dudas, el coche del momento en España, el modelo del que hablan casi todos por ser el primer vehículo desarrollado en exclusiva por Cupra (la nueva marca española con apenas tres años de vida) y por su atractivo diseño. Pero no es sólo simple y sana curiosidad del amigo o el vecino al que le apasionan los coches. Además, el primer Cupra ‘auténtico’ ha sido uno de los últimos lanzamientos mejor valorados por los periodistas especializados, como demuestra el gran éxito cosechado en el premio al Coche del Año en Europa 2021 (COTY por sus siglas en inglés).

El Formentor fue el tercer coche más votado por los 59 periodistas de 22 países que conforman el jurado del COTY. Con 239 puntos, el SUV coupé fabricado en la planta de Seat en Martorell se quedó a sólo uno del segundo lugar ocupado por el Fiat 500e, y a 27 puntos del ganador del certamen, el Toyota Yaris. Todo un éxito para una marca tan joven y un modelo del segmento C-SUV, el que más ha crecido en los últimos años con decenas de opciones diferentes en el mercado.

Pero, además, el Formentor es un ‘regalo’ para los amantes de la conducción, porque es un SUV coupé con carácter de compacto deportivo, de ahí que su mera presencia atraiga las miradas indiscretas y produzca una lógica intriga por intentar reconocer la marca y el modelo. Su diseño atractivo no pasa inadvertido entre el resto de coches que van y vienen de aquí para allá. Lo pudimos comprobar esta misma semana durante la prueba dinámica del Formentor VZ e-Hybrid, una de las dos nuevas variantes híbridas enchufables que completan la gama y la más emocionante de las dos.

Etiqueta Cero

Su silueta es seductora y poderosa, como los 245 CV de potencia y los 400 Nm de par máximo que desarrolla su sistema híbrido compuesto por un motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV (110 kW) y un motor eléctrico de 115 CV (85 kW), alimentado por una batería de iones de litio de 13 kWh de capacidad. Aunque no es tan potente como el Formentor VZ 2.0 TSI de 310 CV, la variante más potente de la gama, el VZ e-Hybrid es un digno SUV deportivo en versión híbrida enchufable.

Después de su diseño emocional, el primer punto a favor del Formentor e-Hybrid es su caja de cambios automática DSG de seis relaciones exclusiva para vehículos eléctricos, de funcionamiento similar al de otros cambios de doble embrague. Asociada al motor de combustión y acoplada sobre el eje delantero, nos ha parecido que la transmisión es eficiente y rápida, capaz de reaccionar de forma inmediata a cualquier necesidad, como así lo demostró durante la prueba dinámica por las carreteras sinuosas del sureste de la Comunidad de Madrid.

El segundo punto a favor es el diferencial XDS de deslizamiento limitado y electrónico, el sistema de bloqueo electrónico del diferencial deportivo que se activa al entrar en una curva y mejora las sensaciones dinámicas de un coche que mide casi 4,5 metros de largo (4.450 mm), 1,84 metros de ancho y 1,51 de alto. Y que, además, pesa 1.704 kilos, 241 más que un Formentor 1.5 TSI DSG7 y 60 más que el VZ de 310 CV. No olvidemos que sólo la batería ya pesa 130 kilos.

Sensaciones dinámicas

Lo siguiente que destacaríamos del Formentor VZ e-Hybrid es la gran puesta a punto del chasis, que hace posible una conducción dinámica y diferente a la habitual entre los modelos de su segmento. La suspensión y la dirección ofrecen un tacto ágil, preciso y comunicativo, que pocos conductores asociarían a un vehículo híbrido enchufable. Influye también la perfecta distribución de pesos, que ofrece un equitativo reparto del 55% – 45% entre el tren delantero y el trasero. Además, la versión de 245 CV integra de serie el Control de Chasis Adaptativo (DCC), con hasta 15 posiciones diferentes de la firmeza de los amortiguadores. El paso por curva es simplemente impresionante. Y todo esto con llantas de 18» o 19″.

El Cupra Formentor híbrido enchufable está disponible en dos variantes, la versión más potente que ya hemos probado (el VZ e-Hybrid de 245 CV) y la versión más eficiente con 204 CV y 350 Nm de par máximo que llegará a los concesionarios en unos días, ambas con el mismo motor de combustión 1.4 TSI y cambio automático DSG. El Formentor e-Hybrid de 204 CV acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 205 km/h con unas cifras de consumo de 1,2-1,4 l/100 km.

La versión de 245 CV cubre el 0 a 100 km/h en sólo 7 segundos y llega hasta una velocidad punta de 210 km/h. Homologa un consumo medio de 1,4-1,6 l/100 km, según la marca, aunque en la prueba dinámica estuvimos más cerca de los 3,5 l/100 km después de un recorrido de casi 90 kilómetros, una cifra igualmente sorprendente para un vehículo que ofrece una autonomía eléctrica de hasta 55 km (59 km en la versión 204 CV), y obtiene la etiqueta ‘Cero’ de la DGT. La batería se puede recargar en 3 horas y 33 minutos con un cargador de tipo Wallbox de 3,6 kW, o en poco menos de 5 horas con un enchufe doméstico de 2,3 kW.

Interior

Del interior destacamos los materiales de alta calidad, que incluyen detalles en aluminio oscuro y cobre, además del volante deportivo, que en la versión VZ alberga los botones satélite de arranque del motor y de modos de conducción (si lo dejamos presionado accedemos directamente al modo Cupra), otro indicador del espíritu deportivo del Formentor VZ e-Hybrid. A diferencia de otros modelos de la gama, la información mostrada en el Digital Cockpit se centra en el sistema de hibridación, con datos relativos a la autonomía eléctrica o al modo de conducción seleccionado. Dispone de seis vistas: Clásica, Dynamic, Asistentes, Navegación, Night y Cupra.

En la parte delantera, el protagonismo es para la pantalla táctil del sistema multimedia. Tiene un tamaño de 10» en la versión de 204 CV y permite incluir opcionalmente la pantalla que incluye de serie el VZ de 245 CV, que es de 12». Aporta una gran funcionalidad y conectividad a todos los ocupantes, además de reducir el número de botones físicos. En la consola central encontramos el selector del cambio, pequeño y práctico. En la fila trasera hay espacio para tres pasajeros, pero la plaza central es más dura e incómoda debido al respaldo plegable que esconde un reposabrazos y un práctico portavasos. El maletero ofrece una capacidad de 345 litros (105 menos que el del Formentor 1.5 de 150 CV DSG-7), debido a que el depósito de combustible de 40 litros está situado bajo el piso del maletero.

Precios

Ya se pueden hacer pedidos de las dos versiones híbridas enchufables. El Formentor 1.4 e-Hybrid de 204 CV está disponible desde 38.640 euros, aunque la marca ofrece un descuento promocional de 2.000 euros (1.000 para clientes nuevos de Cupra y otros 1.000 al entregar un vehículo antiguo). El Formentor VZ 1.4 e-Hybrid de 245 CV tiene un precio de partida de 45.350 euros, aunque con el descuento se quedaría en 43.350 euros, 3.600 euros menos que el VZ 2.0 TSI de 310 CV.

Compartir noticia

Etiquetas:
Cupra Formentor PHEV
Gama Mini 2021: todo lo que cambia... y lo que sigue igual Anterior
Siguiente Porsche Taycan Cross: para adentrarte en el campo sin 'malos humos'
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias