Actualidad y videopruebas niw.es

Al volante del Cupra Born: un deportivo diferente

Al volante del Cupra Born: un deportivo diferente

Cupra sigue quemando etapas. Ahora, con la llegada al mercado de su primer modelo cien por cien eléctrico, el Born, que aterrizará en noviembre para hacer competencia a su primo-hermano, el Volkswagen ID.3. Hemos podido realizar una primera prueba con la versión más potente, que llegará ya en 2022 y que nos dará una buena referencia de lo que es capaz este deportivo ‘diferente’.

Al volante del Cupra Born 58 kWh e-Boost

El Cupra Born tendrá una gama compuesta por tres opciones de batería y tres niveles de potencia diferente… aunque no todas las pilas podrán combinarse con todos los motores. De hecho, la versión básica combinará batería de 45 kWh con motor de 150 CV, para saltar de ahí a un acumulador de 58 kWh -desplegado con potencias de 204 o 231 CV– y una tercera opción de batería (de 77 kWh) siempre asociada a la mayor potencia. En todos los casos el Born tendrá un único motor, que manda su fuerza a las ruedas traseras.

El modelo que llegará en noviembre a los concesionarios españoles será el intermedio, con batería de 58 kWh (y autonomía de 424 km) y 204 caballos de potencia. Costará 38.610 euros como precio de lista, pero podría quedarse muy cerca de los 30.000 euros si aplicamos todos los descuentos: 1.210 euros por parte de la marca y entre 4.500 o 7.000 procedentes de las ayudas del Plan Moves III.

Nosotros pudimos conducir durante una jornada y por los alrededores de Barcelona la ‘versión hipervitaminada’ de la de lanzamiento, equipada con el pack e-Boost que es el que otorga el salto de potencia hasta los 231 caballos. Por la contundencia de la entrega de par natural a los motores eléctricos, creemos que con el de 204 es más que suficiente, pero también es cierto que la autonomía apenas se resiente (en lugar de 424 kilómetros Cupra espera homologar 420 para esta opción).

E-Boost con modo Cupra

A cambio, es algo más veloz en el sprint (medio segundo) y ‘regala’ un modo deportivo adicional, el Cupra, que radicaliza aún más las maneras del Born de lo que lo hace el programa Performance, presente en todas las versiones. Además, el Born se podrá personalizar con otras dos configuraciones electrónicas más conservadoras: Range, que prioriza la autonomía, y Confort, para el día a día.

Nuestra sensación al conducirlo es que va más asentado que el Volkswagen ID.3, gracias a una puesta a punto de suspensiones más firme. Además, también reduce su altura al suelo respecto al gemelo alemán e incluso ofrece una opción de desconectar el ESP en algunas configuraciones. Una buena muestra de las aviesas intenciones de la marca española.

Un interior diferenciado

Respecto al Volkswagen ID.3 del que toma su base el Cupra Born presenta algunos cambios interiores que merecen ser destacados. Aunque sus elementos son similares, hay toques que crean un ambiente diferente. Por ejemplo, los colores, donde se huye de los tonos más pastelosos y chillones del Volkswagen para apostar por la sobriedad y la deportividad. Además, otro detalle curioso es que los tapizados se han creado en su gran mayoría con materiales reciclados, completando el circulo virtuoso del ecologismo.

La pantalla del sistema multimedia es más grande, 12 pulgadas de serie en todas las versiones, y los asientos siempre son bucket deportivos, lo que hace lucir mucho más al habitáculo. Otra diferencia la vemos en la consola central, que ahora tiene una tapa en lugar de posavasos y queda más lucida.

Cupra Born 2022: gama y precios

La gama Born, cuya comercialización se inicia en noviembre y se irá completando desde principios de 2022 contempla cuatro variantes de la que sólo conocemos el precio de una: la ya mencionada con batería de 58 kWh (38.610 euros). En cuanto a su equipamiento, incluye llantas de 18″, siete airbags, faros full led, dos cables de carga (modo 2 y modo 3), frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, asistente de cambio involuntario de carril, climatizador bizona, sensores de parking delante y detrás o el volante con calefacción y botones táctiles hápticos.

Compartir noticia

Etiquetas:
Coches eléctricos Cupra Eléctrico
Ford Mustang Mach-E GT: el Mustang de la nueva era Anterior
Siguiente El Volvo XC60 2022 cambia a mejor... y a más eléctrico
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias