Actualidad y videopruebas niw.es

¿Cuánto cuesta pintar un coche?

¿Cuánto cuesta pintar un coche?

No es una pregunta baladí. De hecho, por unas u otras circunstancias es algo que todos nos hemos planteado alguna vez durante la vida útil de nuestro coche. ¿Cuánto nos costará pintar el coche después de sufrir un raspón en la columna del garaje? ¿O si las condiciones meteorológicas lo han dañado? O, quizás, porque queramos darle un cambio de look. Y no menos importante: para ponerlo guapo a la hora de venderlo como segunda mano.

Lo cierto es que no es sencillo fijar un precio uniforme para la operación de pintura de un coche. De hecho, como casi todo, el coste puede ser muy diferente de una provincia a otra, para empezar. Pero tampoco es igual de costoso un repintado que cambiar el color del coche… Dependerá también del tipo y la calidad de la pintura… e incluso de las dimensiones de nuestro vehículo.

Resulta pues, más práctico, hablar de tarifas medias. La operación de pintura oscilará entre los 750 y los 2.000 euros, siendo bastante difícil que se quede por debajo de esa cifra o por encima (siempre que no pidamos nada fuera de lo normal).

Tomemos como ejemplo un Seat y una pintura completa monocapa (es decir, que conseguiremos el acabado final con una única ‘mano’) y consultemos en la base presupuestaria de Tallerator: pues bien, incluso dentro de una misma Comunidad Autónoma, en este caso hemos elegido Madrid, podemos encontrar un abanico de precios entre los 665 y los 1.452, siendo el precio medio de la operación de 979 euros.

Esta misma operación de pintado completo, pero pidiendo un acabado metalizado (la opción más habitual) el precio no varía en exceso, quedándose en una media de 966 euros (hay un presupuesto mínimo de 225 y un máximo de 1.573, lo que nos da idea de la variabilidad de precios). Un ejemplo final: si queremos que nuestro coche sea mate se iría, como media, a los 1.272 euros, con un precio máximo entre 22 presupuestos de 2.400 euros y un mínimo de 786.

Sea como fuere es un precio alto, pero hay que tener en cuenta que hay muchas peculiaridades que casi ‘obligan’ a ello. El precio de la pintura, el tiempo del trabajo (que requiere reparación previa de la chapa y lijado), las instalaciones y maquinaria, la cualificación de los operarios…

Precauciones a tener en cuenta

Como siempre, es preferible optar por talleres especializados para la importante labor de repintar nuestro coche. ¡Nada de hacerlo por tu cuenta! Pero no basta con eso, también hay que tener en cuenta otros factores que debemos preguntar antes de decidirnos.

Por ejemplo, y lo primero de todo: asegurarnos de que dispongan del color exacto de nuestro coche (aunque esto hoy en día está prácticamente garantizado). Pero, además, hay que asegurarse de que se eliminará toda la pintura antes de aplicar la nueva, porque el resultado final no será el mismo si no se hace así. Conviene pedir un presupuesto cerrado para no llevarnos sustos a posteriori… ¡Ah! Y muy importante: preguntar por la garantía de la pintura para quedarnos más tranquilos una vez restaurado nuestro coche.

Compartir noticia

Etiquetas:
Consejo Talleres
Consejos para mantener tu coche en invierno Anterior
Siguiente ¿Qué presión deben llevar los neumáticos?
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias