Actualidad y videopruebas niw.es

Crossover: ese ligero guiño a la conducción fuera de asfalto

Crossover: ese ligero guiño a la conducción fuera de asfalto

Hasta aproximadamente el nuevo milenio, los segmentos de coches en Europa estaban muy bien definidos; la berlina, por ejemplo, era un modelo pensado para las familias sin otra pretensión que circular por asfalto, al igual que los coches de campo eran siempre modelos todoterreno capaces de superar caminos de dificultad extrema; cada coche tenía una filosofía bien clara, sin medias ambages ni medias tintas. Y nadie entonces había oído hablar de los crossover.
Esto ya no es así y los segmentos se han abierto, exponiéndose al ‘mestizaje’. La mezcla de moda es la de que el coche, grande o pequeño, parezca apto para circular por el campo, dando a entender que su conductor sabe disfrutar del ocio al aire libre; algo así como si para ir a la oficina en Metro se hubiesen puesto de moda las zapatillas de trekking y en nuestra mesa de trabajo tuviéramos el botellín con bebida isotónica, en lugar del café.
Lo cierto es que la llegada de los SUV, de los que el Nissan Qashqai ha sido el gran impulsor, trajo algo de lógica a la anterior tendencia (aunque minoritaria) de comprar grandes coches todoterreno para circular sólo o casi siempre por asfalto. Carecen de reductoras o de bloqueos del diferencial, aunque casi siempre tienen versiones con tracción total y en muchas ocasiones recurren a la electrónica para dar un impulso a sus capacidades camperas (incluyendo por ejemplo el Control de Descenso de Pendientes o programas específicos de conducción por campo).
El SUV es hoy día el tipo de coche que una mayoría de conductores quiere, incluidos aquellos padres o madres de familia que antes pensaban en un monovolumen. Pero el mestizaje no termina y muchos se sienten algo confundidos al oír cómo gana terreno el término crossover.
¿Es lo mismo un crossover que un SUV? No del todo, aunque la línea entre ambos tipos de coche es en ocasiones muy delgada y algunos modelos admitirían una discusión agitada sobre si deben encuadrarse bajo una denominación o bajo la otra. Si el SUV, por simplificar, es una mezcla entre un coche todoterreno y una berlina (o un compacto, o un utilitario…), el crossover podría definirse como una mezcla entre un SUV y un coche de asfalto; es decir, se trataría de un modelo con algún guiño de estética campera pero desde luego menos acusado que el de un SUV, aunque al igual que éste pueda llevar tracción total.
En cualquier caso, el crossover también suele tener una altura libre al suelo mayor que la de un modelo 100% de asfalto. En ocasiones sus neumáticos también permiten alguna concesión en cuanto a conducción fuera de carretera, y para circular por pistas de tierra poco bacheadas sin tener que preocuparnos demasiado por posibles daños en los bajos suelen estar capacitados de sobra.
El crossover puede seguir luciendo los típicos ‘refuerzos’ que son más estéticos que de otra naturaleza en parachoques, protector de bajos, pasos de rueda e incluso faldones, pero suelen ser más bajos que los SUV. Con independencia de la definición que el departamento de márketing de cada marca dé a sus coches, podríamos decir que SUV son modelos como el mencionado Nissan Qashqai (hoy día casi todas las marcas tienen un SUV en su catálogo), mientras que croossver serían modelos  como los Ford Focus Active, Subaru XV, o las versiones allroad de Audi, Cross Country de Volvo y Scout de Skoda, entre otros.
Lo más curioso es que esta filosofía crossover no es para nada reciente: en 1979 comenzó la venta en Estados Unidos de un AMC Eagle que en realidad era lo que hoy entendemos por un crossover, en este caso con carrocería incluso coupé y tracción total… Como dicen algunos, «todo está inventado».

Compartir noticia

Etiquetas:
4X4 Crossover Nissan Nissan Qashqai SUV
En 2020 se vendieron 2,3 vehículos usados por cada uno nuevo Anterior
Siguiente Siglas de los coches eléctricos: ¿Qué diferencia hay entre un BEV, HEV y PHEV?
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias