Actualidad y videopruebas niw.es

¿Piensa alquilar un coche? Estos son los puntos que conviene revisar

¿Piensa alquilar un coche? Estos son los puntos que conviene revisar

Alquilar un coche se ha convertido en una tarea ardua. Los fabricantes no quieren venderles vehículos a estas compañías, ya que es el canal del que menos beneficio obtienen, lo que ha llevado a que se reduzcan las flotas para alquiler (hasta un 20% respecto a antes de la pandemia) y a que el cliente se encuentre también con automóviles mucho más viejos, y con más kilometraje del habitual. En condiciones normales, esos vehículos ya habrían sido sacados del negocio y vendidos. 

No obstante, si logramos hacernos con un vehículo y a un precio razonable, todavía hay que tener en cuenta una serie de aspectos a revisar para no llevarnos sorpresas desagradables. Los ha incluido la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) en una pequeña guía que lo mismo sirve para este verano, o para cualquier otro momento del año. 

Cobertura del seguro 

Los coches de alquiler incluyen el seguro de responsabilidad civil básico (es decir, que estarían cubiertos únicamente los daños causados a un tercero, pero no los propios). 

Normalmente, tenemos la opción de mejorar la cobertura de ese seguro. Por ejemplo, en Sixt el seguro a todo riesgo tiene un precio adicional de 52,7 euros/día. También se puede optar por una franquicia, en cuyo caso el importe extra será menor. Lo que hay que mirar más son las exclusiones que puedan tener esas coberturas, que es lo que nos puede dar problemas a posteriori. 

También conviene echar un ojo a las condiciones de la asistencia en carretera, que suele estar incluida, pero puede no tener todas las prestaciones que podríamos necesitar. 

Fianza 

Las aseguradoras normalmente exigen una fianza, o depósito previo como garantía de pago, que básicamente es tu tarjeta de crédito o débito con la que haces la reserva. Ahí se cobrarán los daños, en el caso de que sucedan durante el periodo de alquiler, pero la OCU avisa de que no nos la pueden cobrar si hemos entregado el coche 

También, si ocurre, las multas, en cuyo caso te pueden cobrar un cargo extra por la gestión de la infracción, algo que conviene saber de antemano. 

Identificación de los conductores 

Antes de salir hay que identificar a los conductores que podrán conducir el vehículo en el caso de que viajemos en grupo y exista esa opción (normalmente se aceptan varios conductores sin coste adicional). 

Recogida y devolución

Normalmente el coche se entrega con el depósito de combustible lleno y, dependiendo de la tarifa contratada, habrá que devolverlo en las mismas condiciones. 

En ese caso, hay que tenerlo en cuenta para reservar un tiempo adicional para el repostaje antes de devolverlo porque, si no lo entregamos de acuerdo a lo pactado, nos cobrarán el rellenado del depósito… con un recargo en el precio del combustible… pero hay que vigilar que ese recargo no sea abusivo (se suele especificar en el contrato). Lo mejor es tener localizada la gasolinera más cercana al punto de devolución (algo en lo que nos podremos fijar al recogerlo). 

Según la OCU, si no consta expresamente en el contrato no te podrán cobrar cargos adicionales por la limpieza del vehículo. Finalmente, conviene ser exhaustivos en la revisión del coche al ser entregado, haciendo fotos de las condiciones del mismo, y acompañar al empleado de la aseguradora en la revisión que normalmente hacen cuando lo devolvemos. 

Compartir noticia

Etiquetas:
coches y motos
El Citroën 2CV, un icono que se resiste a morir  Anterior
Siguiente ¿Cómo te afecta al volante el dormir mal por esta ola de calor?
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias