La DGT ha avisado a los conductores de patinetes eléctricos, que cada vez son más numerosos y no siempre cumplen las normas de circulación. Desde la reforma de la Ley de Tráfico, el uso del casco de protección es obligatorio para los conductores de vehículos de movilidad personal (VMP). La no utilización de ese elemento de seguridad conlleva una multa de 200 euros y la inmovilización del vehículo. PUBLICIDAD
La DGT avisa a los conductores de patinetes
Cada ayuntamiento puede regular el uso obligatorio del casco y modificar las sanciones correspondientes mediante ordenanza municipal, aunque la mayoría, entre ellas Madrid y Barcelona, sigue las consignas de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entró en vigor el pasado 21 de marzo.
Casco obligatorio en patinetes eléctricos
«El uso de casco y otros elementos de protección cuando se conduce un VMP, si la correspondiente Ordenanza Municipal regula su uso obligatorio, no usarlo se sancionará con 200 euros y se procederá a la inmovilización del vehículo«, ha recordado la DGT a través de Twitter.
Aceras y zonas peatonales
Además, los vehículos de movilidad personal tienen prohibido superar los 25 km/h de velocidad y circular por aceras y zonas peatonales bajo multa de 200 euros. También tienen prohibido circular por travesías, túneles urbanos, vías interurbanas, autopistas y autovías, aunque transcurran dentro de poblado.
Prohibido usar el móvil
Al tratarse de conductores de vehículos, los usuarios de patinetes eléctricos también tienen prohibido conducir haciendo uso manual del teléfono móvil o de cualquier otro sistema de comunicación. Y tampoco pueden conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.
Además, los conductores de VMP tienen la obligación de someterse a controles de alcoholemia y/o drogas, y serán sancionados si superan la tasa máxima permitida de alcohol en sangre o aire espirado (en caso de ser menores de edad se aplica la tasa 0,0). Las sanciones pueden llegar hasta los 1.000 euros de multa.
Con alumbrado y sin pasajero
Otra obligación de los conductores de VMP es el uso de alumbrado y de prendas o elementos reflectantes cuando conduzcan de noche, una infracción muy habitual, sobre todo en menores de edad. Por último, los patinetes eléctricos y demás vehículos ligeros propulsados eléctricamente sólo están autorizados a transportar a una persona. La circulación de dos o más personas en VMP es sancionable con 100 euros de multa.
Seguro obligatorio
El Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico están trabajando en un real decreto que se llamará Reforma del Reglamento de Circulación para Protección de Usuarios Vulnerables y que regulará, entre otras medidas, la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil para los vehículos de movilidad personal.