Actualidad y videopruebas niw.es

Conducir con chanclas, beber agua al volante, tirar colillas… multas a evitar este verano

Conducir con chanclas, beber agua al volante, tirar colillas… multas a evitar este verano

Este fin de semana viviremos el primer gran éxodo de verano en forma de Operación Salida. Se espera un volumen de desplazamientos incluso superior al del inicio del verano de 2019 y para no arruinar nuestras vacaciones con multas inesperadas hay que tener en cuenta algunos factores. Porque el verano es una época más propicia para algunos tipos concretos de sanción, más allá de las habituales de velocidad, cinturón o consumo de alcohol.

En verano ‘florecen’ multas por conducir con calzado inadecuado, por beber al volante o hay especial recelo con las colillas que se arrojan por la ventanilla. En todos estos casos te expones a una importante sanción. Bien es cierto que no todas estas que hemos mencionado figuran explícitamente como infracciones en el Código de Circulación, pero si los agentes consideran que pueden afectar a la seguridad del vehículo, pueden sancionarte

Ojo con el calzado: evita chanclas o sandalias

Una de ellas es la de conducir con chanclas o cualquier otro tipo de calzado inadecuado. Es una duda recurrente cada verano, pero requiere siempre de una explicación, que es bastante sencilla y donde la mejor respuesta es el sentido común. Aunque conducir con chanclas por sí mismo no es motivo de sanción, queda a discreción de los agentes valorar si el calzado con el que conducimos es adecuado para manejar con seguridad el vehículo.

Si consideran que el calzado impide que mantengamos el control del coche (razonamiento que vale igual para los zapatos de tacón, por ejemplo) podrán sancionarnos perfectamente. Recurrir al sentido común nos indica que es mejor llevar siempre un calzado cómodo que además no interfiera (ni pueda hacerlo en ninguna circunstancia) en el manejo de los pedales. Es la forma más segura de evitar una multa que puede elevarse hasta los 80 euros.

Cuida la vestimenta

Aunque la problemática de la vestimenta es más polémica en invierno, donde los abrigos pueden limitar más nuestros movimientos, también en verano surgen algunas dudas al respecto. La más habitual es la de conducir sin camiseta.

En este caso, partimos de nuevo de que no es una conducta recogida en el Código, de modo que no supone multa y no parece que haya ninguna situación en la que se pueda considerar una actitud insegura.

Pero resulta evidente es que es una actitud peligrosa para el conductor, ya que los efectos que puede suponer para el cuerpo en caso de accidente serían mayores. De nuevo el sentido común debe imperar para evitar esta actitud.

No comer ni beber al volante

«El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía», establece el Reglamento General de Circulación en su artículo 18.1.

Con ese precepto en mente, y aunque la hidratación es un importante factor de confort para el conductor, hay que beber con seguridad porque podemos tener problemas si un agente nos da el alto. Si considera que soltar la mano del volante para coger la botella de agua o el café es una acción de riesgo, puede sancionarnos por ello. Así, lo mejor es beber antes y descansar cada dos horas para rehidratarnos, especialmente ahora en verano

El móvil, nunca, ni en invierno ni en verano

Manipular el teléfono móvil está penalizado desde siempre, pero hay que tener en cuenta que ahora la sensibilidad de la DGT con este factor es mayor. No en vano, después del verano se van a endurecer las multas simplemente por llevarlo en la mano, sin que ni siquiera sea preceptivo que estemos hablando con él.

Por ello, es mejor que nos acostumbremos a desconectar el móvil o activar el modo coche antes de arrancar. En el caso de que vayamos a utilizar su función GPS o si lo hacemos a través de un aparato de navegación, conviene fijar el destino antes de partir. Y, si por cualquier razón hay que manipularlo posteriormente, hay que parar en una zona segura para hacerlo sin peligro.

Porque, además de la importante merma en nuestra seguridad, usar el móvil va a pasar a estar penado con 500 euros y la pérdida de seis puntos del carnet.

Tirar colillas, multa asegurada

Una de las conductas que sí están tipificadas como infracción es la de tirar colillas por la ventana. Lógicamente, esta acción tiene varios riesgos: por un lado, y el más importante, el de provocar posibles incendios y por otro el de poner en riesgo la seguridad de otros ocupantes de la vía.

De ahí que la DGT castigue con 200 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del carnet estas acciones.

Tirar colillas multa verano

Compartir noticia

Consejos para tener los neumáticos a punto en verano Anterior
Siguiente Los chips tienen la culpa de que suban los precios de los coches
Ver coches por marca:
Abarth
Alfa Romeo
Aston Martin
Audi
Bentley
BMW
Cadillac
Citroen
Cupra
Dacia
DFSK
Drexel
DS
Ferrari
Fiat
Ford
Honda
Hyundai
Infiniti
Jaguar
Jeep
Kia
Land Rover
Lexus
Mahindra
Maserati
Mazda
Mercedes-Benz
MINI
Mitsubishi
Nissan
Opel
Peugeot
Porsche
Renault
Seat
Skoda
Smart
SsangYong
Subaru
Suzuki
Tesla
Toyota
Volkswagen
Volvo
Noticias relacionadas
Recibir noticias