Comprar un coche de segunda mano es una opción que, hoy en día, se plantea mucha gente, aunque en niw sabemos que este mercado sigue despertando ciertas dudas por los fraudes y los intentos de estafa que se han producido por parte de algunos vendedores. Por ello, es esencial contar con garantías oficiales por parte de la marca en los coches de segunda mano.
Sin embargo, en el pasado 2022 se han producido cambios, ya que entró en vigor el Real Decreto-Ley 7/202, que amplía la garantía de compra de todo tipo de objetos, tanto nuevos como usados. Esta ley se ha convertido en una protección al comprador bastante importante.
👉🏻Pero, ¿cómo afecta esto a la garantía de coches de segunda mano? ¿Qué ha cambiado? ¡En niw te lo explicamos a continuación!
La situación actual de las garantías de los coches de segunda mano
Por un lado, si compramos el vehículo en un concesionario, esa protección será, como mínimo, de un año, pudiéndose ampliar hasta dos. Si la compra-venta se lleva a cabo entre particulares, el plazo será de hasta un año y nunca podrá ser inferior a seis meses.
Desde que ha entrado en vigor la Ley de Garantías de la UE, el vendedor es el encargado de llevar a cabo la reparación, siempre que el error no esté indicado en el contrato y siempre que no se demuestre que es consecuencia de un mal uso por parte de su nuevo propietario. Antes era el comprador quien se hacía responsable de solucionar este problema.
Por tanto, las garantías de un coche de segunda mano varían según sean las circunstancias de la compra. Van desde los seis meses/un año para la compra-venta de VO entre particulares y hasta dos años en el caso de que la compra se haga a través de un concesionario profesional.
La realidad es que, a los consumidores, al decidirse por adquirir un coche de segunda mano, les surgen muchas dudas, pero lo cierto es que pueden respirar total tranquilidad, ya que el vehículo estará respaldado por una garantía oficial que asegurará al comprador ante cualquier posible fallo, avería o defecto encubierto previo a la adquisición.
❗Lo más importante de todo, aseguran los expertos, es estar bien informados sobre todos los aspectos que rodean este tema. Por ello debemos diferenciar bien los dos tipos de garantías en coches de segunda mano según el tipo de vendedor.
Garantías en coches de segunda mano entre particulares
En caso de que la transacción sea efectuada con un individuo particular, el marco de la garantía será definido por los artículos 1461 y 1484 del Código Civil. Y en este caso el plazo es de un año. El artículo 1484 regula los defectos o vicios ocultos, en la compra-venta de cualquier objeto entre particulares.
Por otra parte, en el artículo 1461, se informa de que “el vendedor está obligado a la entrega y saneamiento del objeto de la venta”. Esto implica que el vehículo no debe tener ningún defecto oculto y que debe estar desprovisto de cualquier tipo de carga o gravamen.
Este régimen no da derecho al comprador a exigir la reparación directamente al vendedor, sino que el comprador podrá optar entre renunciar al contrato, abonándosele los gastos que pagó, o rebajar una cantidad proporcional del precio a juicio de los peritos. En este caso, es el reclamante quien debe demostrar el daño.
Una vez que el comprador realice la denuncia y se demuestre que el defecto es anterior a la compra del vehículo, el vendedor será, entonces, quien deberá abonar el importe de la reparación necesaria o bien deberá anular el contrato de compra-venta y devolver el importe de la transacción al comprador.
Asimismo, el vendedor deberá hacerse responsable de los defectos que se obviaron previamente a la venta del vehículo. En caso de que el vendedor fuera conocedor de los defectos ocultos y no los manifestara al comprador, tendrá este la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios.
Garantías en coches de segunda mano donde la venta se realiza a través de profesionales
Si la compra del automóvil de segunda mano se lleva a cabo a través de un concesionario profesional, la cobertura de la garantía viene recogida en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y los Usuarios.
En este caso, las partes pueden pactar un plazo de garantía que nunca será inferior a un año, pudiéndose ampliar hasta los dos años, un hecho con algunas diferencias con el alquiler, por ejemplo.
Si tras la compra, el vehículo presenta una avería o daño en los siguientes 12 meses, y este no venía reflejado en el contrato, entonces será el vendedor quien tenga que hacerse cargo de la reparación completa.
Por lo tanto, el periodo que abarca la garantía es mayor en este caso que en el anterior. Al fin y al cabo, lo que todo conductor debe tener muy claro es, que su compra siempre estará protegida mediante una garantía, independientemente de si la compra se lleva a cabo a través de un vendedor particular o un concesionario profesional.
¿Qué averías cubre un seguro de segunda mano?
Las averías que cubre la garantía de un coche de segunda mano son aquellas que no están incluidas en el contrato firmado por el comprador y vendedor.
Por lo tanto, estaría incluida cualquier reparación en los seis o doce meses siguientes: fallos eléctricos (baterías, cierres centralizados, elevalunas, fusibles, cables), frenos, dirección, amortiguadores, mecánica, sistema de alimentación y de climatización, entre otros.
En niw sabemos lo importante que es para ti comprar tu coche de forma segura, por eso mismo, todos nuestros coches de segunda mano cuentan con garantía oficial, mínimo de 1 año. ¡Igual que en un concesionario!