El cinturón de seguridad será el protagonista de la campaña especial de vigilancia que va a desarrollar la Dirección General de Tráfico (DGT) esta semana en las carreteras españolas. Los agentes de tráfico tendrán la misión durante los próximos siete días (hasta el domingo 14 de marzo) de controlar el uso de este dispositivo de seguridad, seguramente el más importante de los que llevamos instalados en nuestros coches.
Tanto la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como las policías locales y autonómicas serán las encargadas de llevar a cabo los controles, que se realizarán tanto en vías urbanas como interurbanas y también contarán con el apoyo de los helicópteros, drones y de las cámaras instaladas en las carreteras, que apoyarán de forma más automatizada la labor de los agentes.
La efectividad del cinturón de seguridad está fuera de toda duda, ya que se estima que su uso reduce nada menos que en un 50% el riesgo de muerte en caso de accidente.
Suben las muertes por no llevarlo
Aunque parezca increíble, la estadística confirma que aún queda mucho por mejorar en la actitud de los conductores ante el cinturón de seguridad. El año pasado, sin ir más lejos, el número de muertos en turismos y furgonetas que no llevaban puesto el cinturón se incrementó respecto a 2019, pasando del 22 al 26%.
Una cifra que incluso fue más allá durante el primer estado de alarma, alcanzando nada menos que el 36%, y todo pese al decrecimiento de la siniestralidad provocado por la reducción de la movilidad a causa de la pandemia.
Las multas y los puntos que vienen
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en turismos en todas las plazas, y también ha de usarse en los autobuses que lo monten (deben llevarlo todos los vehículos posteriores al año 2007).
La sanción o los puntos no deberían ser el principal motivo para utilizar siempre el cinturón, pero para los que aún no están concienciados de su importancia la DGT tiene previsto incrementar la dureza del castigo por no llevarlo.
La multa económica por no llevar puesto el cinturón de seguridad es de 200 euros, pero en el borrador de modificación de la Ley del Permiso por Puntos está contemplado que sean cuatro los puntos del carnet que se pierdan por no llevar puesto el cinturón… o los sistemas de retención infantil en el caso de los niños. Hasta ahora estaba penalizado con la detracción de tres puntos.
10 razones para usar el cinturón de seguridad
- Reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
- Protege de salir despedido del habitáculohabitáculo, así como de impactar contra el parabrisas u otros elementos del vehículo.
- En casco urbano la posibilidad de resultar herido grave o muerto es 5 veces menor si se lleva puesto.
- En una colisión frontal un vehículo que circula a 80 km/h, si sus pasajeros no llevan el cinturón de seguridad, el resultado más probable será la muerte o lesiones graves.
- Tiene máxima efectividad en los vuelcos, en los que se reduce un 77% el riesgo de muerte.
- Los ocupantes de un vehículo se desplazan a igual velocidad que dicho vehículo y, en caso de frenada, el vehículo se detiene pero los
ocupantes se desplazan. Una colisión a 50km/h equivale a caer de un segundo piso. - Funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz.
- En los asientos traseros no usarlo supone un gran riesgo. En un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro de los de delante puede ser hasta 8 veces mayor.
- Factor de riesgo en la producción de lesiones, junto con la velocidad inadecuada y la conducción bajo los efectos del alcohol.
- Llevarlo puesto reduce el riesgo de sufrir lesiones, así como su gravedad, tanto del conductor como de los pasajeros.