Aunque el futuro de Alpine está escrito en forma eléctrica (y sobre todo con SUV), su emblemático A110 sigue dando alegrías a sus seguidores: después de los S y GT ahora llega una versión muy excitante: el imponente Alpine A110 R, un juguete como hay pocos. Aunque para pocos, sólo 32, los que van a conformar la edición especial Fernando Alonso, un homenaje a uno de sus pilotos de más éxito.
El Alpine A110 R se caracteriza por sus llantas de carbono calzadas con semi slicks, los amortiguadores ajustables en 20 posiciones o los buckets de seis puntos de anclaje, entre otras golosinas… Detalles que normalmente esperarías en modelos como el Porsche 911 o el Mercedes AMG GT. Y ninguno de ellos puede ofrecer las sensaciones de un coupé de apenas 1.000 kilo
Con la receta tradicional de Alpine
Buena parte del secreto de las sensaciones que el A110 ofrece al volante está en ese factor clave que ya hemos destacado: su bajo peso. Y en el caso del Alpine A110 R este valor también se lleva al extremo, ya que han desaparecido 34 kilos respecto al A110 S para bajar incluso de los 1.100 (pesa 1.082 kg en su configuración más extrema).
El uso intensivo de la fibra de carbono es el culpable de sus increíbles números en la báscula. Se ha empleado en el capó (-2,9 kilos con salidas de aire que le dan un look feroz), la luneta trasera, los faldones laterales específicos y el espectacular difusor trasero (en este caso de carbono y fibra de vidrio donde ya se empiezan a ver las reminiscencias de la Fórmula 1).
Mucho menos habituales son las llantas de carbono de 18 pulgadas que se pueden montar en el A110 R (y que rebajan nada menos que 12,5 kilos el peso total del coche). Como tampoco lo son los asientos Sabelt Track de carbono, 5 kilos más ligeros, con arneses de seis puntos en ambas plazas (el del pasajero es fijo). Ni que decir tiene que le dan un aire al interior prácticamente de carreras (solo le falta la jaula antivuelco).
300 caballos de potencia
Con un A110 R tan ligero no hace falta derrochar caballos para conseguir prestaciones salvajes. Renault le ha dotado de la versión de 300 CV del cuatro cilindros 1.8 turbo (340 Nm de par máximo), para poder presumir de un sprint en 3,9 segundos y, sobre todo, una velocidad máxima de 285 km/h: tres décimas menos y 25 km/h más que el A110 S.
La fiesta habría sido completa con un cambio manual, pero el A110 R mantiene el de doble embrague y 7 velocidades con Launch Control para hacer salidas dignas de Fernando Alonso. El ‘equipamiento de emociones’ se completa con un menor esfuerzo en la insonorización del habitáculo respecto del motor hecho totalmente a propósito para disfrutar de su sonido más ronco.
Respecto a los otros A110, el R mantiene los programas de conducción Normal, Sport y Track, el último de ellos con la opción de desconectar por completo el control de estabilidad (ESC off). Ademas, podemos ver el rendimiento mecánico en tiempo real gracias al sistema Alpine Telemetrics que viene de serie.
Más downforce
Salta a la vista que el A110 R ha dado varios pasos adelante respecto a sus otros hermanos de gama en términos de aerodinámica. Y no hace falta centrarse en el alerón trasero con soportes de cuello de cisne (con unos ángulos diferentes a los del A110 S) sino que ya las entradas de aire adicionales del frontal generan 14 kilos de downforce más delante. En total, el A110 R con el kit aerodinámico se pega al suelo con 29 kilos más de fuerza a velocidad máxima y reduce el drag -resistencia al avance- en un 5%.
Todos estos cambios provocan que el chasis tenga una puesta a punto específica. La altura al suelo es el factor clave, con -10 mm menos que pueden ser 20 en la posición más deportiva de los amortiguadores, que cuenta con 20 clicks de ajuste. Esto viene aderezado con más dureza de muelles (10%), y barras estabilizadoras (10 y 25% del/tras)
Por si fuera poco, el calzado también acompaña, con las Michelin Pilot Sport Cup semi slick sobre llanta 18 como equipo de origen y frenos Brembo para que no le falte de nada.
Edición limitada Alpine A110 R Fernando Alonso
Para el que todo esto le sepa a poco, Alpine fabricará 32 unidades aún más especiales. Porque llevan la firma de un bicampeón del mundo de Fórmula 1: Fernando Alonso. El asturiano ha personalizado a su gusto algunos detalles del A110 R: por ejemplo, sólo se ofrecerá con el color azul mate idéntico al del Fórmula 1, el capó mantendrá el color de la carrocería mientras que en la zaga hay una moldura negra que te permitirá distinguirlo del A110 R.
Y en el interior, los backets tapizados con microfibra llevan el logotipo de Fernando Alonso y, además, estará personalizado con una placa que recuerda una de las victorias del asturiano en Fórmula 1 (de ahí la producción limitada a 32) . Se mantienen, eso sí, detalles como los tiradores rojos de tela para la apertura de las puertas que harán las delicias de los más carreristas.
Como es fácil de deducir, el Alpine A110 R no será un coche barato… y menos aún la edición Fernando Alonso. El primero superará los 100.000 euros (hasta ahora el tope lo marcaban los 81.900 de la serie especial Tour de Corse. Y el A110 R Fernando Alonso rozará los… 150.000. Lo cual parece que no frenará a los clientes ya que están todos asignados.