Alfa Romeo completa la gama del nuevo SUV Tonale con la versión más potente y deportiva: el híbrido enchufable. Que, el mismo tiempo, es la de menores emisiones. Se suma a las motorizaciones de gasolina de 130 y 160 caballos y el diésel de 130, todos con tracción delantera y cambios automáticos, de siete marchas los de gasolina y de seis el diésel.
Tonale, el primer híbrido de Alfa Romeo
El Tonale Plug-In Hybrid combina un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,3 litros que actúa sobre el eje anterior con una caja de cambios automática de seis velocidades. El sistema se completa con un motor eléctrico de 90 kW (122 caballos) y un par máximo de 250 Nm que propulsa el eje trasero. En conjunto tiene una potencia de 280 caballos, el más alto de la gama.
La batería de iones de litio, de 306 voltios tiene una capacidad de 15,5 kWh, lo que permite circular en modo exclusivamente eléctrico 69 km en uso mixto y durante 80 km en recorridos exclusivamente urbanos, según indica Alfa Romeo porque la recarga es más eficaz. No pude probar esa posibilidad porque el recorrido que realicé con este divertido Alfa Romeo fue exclusivamente por carreteras y autopistas. Los cortos pasos por pequeños pueblos del Piamonte no podrían definirse como recorrido urbano porque ni siquiera me crucé con muchos semáforos. En total, sumando el depósito de gasolina y la batería, el Tonale Plug-In Hybrid tiene una autonomía de 600 km.
Tiempos de recarga razonables
Las baterías, que pesan 120 kg, están situadas bajo el piso entre los dos ejes, lo que ayuda a bajar el centro de gravedad y se nota en el comportamiento general del vehículo, con más aplomo sobre todo en carreteras de curvas que las otras versiones. El consumo medio es de alrededor de 1,14 l/ 100 km y la recarga de la batería exige 5,5 horas en una toma de 3.0 kw y sólo 2,5 con un cargador de 7,4 kw. Los cables están perfectamente guardados bajo el piso del maletero en un hueco especifico y no molestan en la zona de carga que tienen un portón de apertura y cierre eléctrico.
Las baterías se recargan con la recuperación de energía en las frenadas y en las fases de desaceleración, pero dispone también de un sistema de recarga que permite mantener el nivel de la batería pero con el motor térmico encendido. Para activarlo hay que pulsar el botón E-Save que está en la consola central bajo la palanca del cambio y al lado de los botones para controlar la ayuda al aparcamiento. El Tonale lleva una palanca de cambio, tradicional con una bola forrada de cuero, un toque elegante, aunque la transmisión es automática de seis velocidades. La llave también es diferente, grande y con un estilo propio.
Dinamismo y atractivo Alfa
El aspecto de esta nueva versión es similar al resto de la gama con una carrocería de 4,52 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,60 de alto con 2,63 metros de batalla. El elemento que lo diferencia es el nuevo diseño de un nuevo y original logo que muestra su esencia eléctrica (con un enchufe en lugar de la lengua bífida). En la esquina de la ventanilla trasera izquierda está grabado este nuevo logo, identificando la esencia de esta versión y el lado en el que está la toma eléctrica. Del otro lado está la toma de carburante. Cuando circula en modo eléctrico se enciende una luz azul en el retrovisor, visible desde el exterior a través del parabrisas
El Tonale se empezó a gestar antes de la fusión de PSA y FCA para crear Stellantis pero se retrasó el lanzamiento para mejorar la calidad global. Su base procede del Jeep Compass por eso no tiene muchos elementos en con los SUV del segmento C de otras marcas del grupo como Peugeot, Citroën u Opel. Las suspensiones son de tipo McPherson delante y detrás. Alfa Romeo está tan segura de la calidad del nuevo Tonale, que se produce en la factoría italiana de Pomigliano, que le da cinco años de garantía. Imparato estima que hasta final año el Tonale recibirá unos 35.000 pedidos lo que supone una cartera de unos seis meses.
En el interior combina cierto estilo deportivo en inserciones en el salpicadero y los interiores de las puertas de metal cepillado con la sobriedad de unos colores oscuros en los tapizados. Los asientos son cómodos, con ajuste eléctrico y con un mullido confortable que sujeta bien.
El Alfa Romeo Tonale híbrido costará más de 50.000 euros
Sobre el asfalto el Tonale Plug-In Hybrid es divertido y muy manejable, no es un rabioso Quadrifoglio (no habrá esta versión), pero es un buen rutero con una rápida gestión de la tracción integral. El apoyo del motor eléctrico en el eje trasero ayuda a salir de las curvas. El Tonale tiene aplomo y transmite seguridad con un ajustado consumo y una buena insonorización del habitáculo. En modo eléctrico la velocidad está limitada a 130 km/h pero en modo híbrido puede llegar a los 206 km/h. El ajuste del pedal permite un control muy preciso de la velocidad en un modo más lento en conducción urbana y más rápido en autopista.
El Alfa Romeo Tonale tendrá dos terminaciones Ti y Veloce pero en el lanzamiento contará también con una Edizione Speciale. Costará 51.600 euros y está muy equipado, desde llantas de 20 pulgadas a pedales metálicos o pinzas de freno Brembo. Habrá unas 5.000 unidades de esta serie. El precio de la terminación más alta, Veloce, arranca en 55.900 euros. Alfa Romeo prevé lanzar una serie especial al año de cada uno de los modelos de la gama.